Pintor Dominicano presenta exposición en Puerto Rico
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

Agradeció de manera especial al cónsul de la República Dominicana en San Juan Franklin Grullón por su apoyo para que esta exposición se pudiera presentar en la sede que está a su cargo, así como también a los Vicecónsules Nelson Balcácer, MariselLister, Fresk Nicomedes Pérez y a su represente Quetzal Paredes Olea.
San Juan Puerto Rico. Los pasillos del consulado dominicano en Puerto Rico sirvieron de escenario para la exposición "Ad Infinitum, Un Quijote Caribeño" del pintor dominicano, Claudio Antonio Pacheco, quien está vista en la isla.
Claudio Antonio Pacheco, en sus pinturas toma como referencias la figura histórica de Don Quijote de la Mancha, trasladándose a la novela y sus personajes, símbolos de un caribe lleno de luces, de vegetación tórridamente tropical de coloridos y ritmo distanciado de la Europa medieval que acompaña al personaje de la novela Miguel de Cervantes y su indisociable compañero Sancho Panza.
"Estas obras nos muestran como expresión de lo quijotesco del oficio en sociedades sufridas y condenadas al ostracismo, en mis obras plasmo también él esfuerzo temático por reinterpretar la lección que encierra la obra de Cervantes, como esfuerzo de una realidad social, cultural y natural, "dijo.
A la exposición asistieron vicecónsules, empleados del consulado, y miembros de las organizaciones quisqueyanas en la isla, quienes se deleitaron con la vistosa exposición plasmada de hermosos colores.
Datos del Artista:
Nace en Santiago de los Caballeros en República Dominicana, en junio del 1959.
En 1984 estudio en la escuela de Altos de Chavón, obteniendo el titulo Técnico de Bellas Artes e ilustración.
Realizó un diplomado de gestión Cultural en la Secretaria de Estado de Cultura, a través de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Cultura en Cuba.
Algunas de sus exposiciones individuales:
La ultima especie, "El Quijote", Centro de la Cultura de Santiago de los Caballeros 2003
"Añoranzas", Centro Cultural Dominicano Americano, Santiago delos Caballeros 2007
Colectivas:
"Hermanas Mirabal", Palacio Nacional, Santo Domingo República Dominicana 2001
"Pedro Mir", Colegio San Juan Bautista, Santiago del os Caballeros 2001
"El Apóstol", José Martí, Casa del Caribe Santiago de Cuba 2001
Entre otras exposiciones individuales y colectivas.
Performance:
Intervención urbana, Retrato y Performance a Walt Witman , II Torres Gemelas, (2002) , Camino de los Santos I (2001) ,Camino de los Santos II (2002).
La Virgen de la Altagracia de Casa a Casa, (2003). • Vigilia a las Mercedes Casa de Cultura de Santiago, (2003).
Retratos:
"Hermanas Mirabal", Palacio Nacional, Santo Domingo, R .D., (2001), "Pedro Mir", Colegio San Juan Bautista, Santiago, (2001), El apóstol, José Martí, Casa de Caribe, Santiago de Cuba (2001), Pedro Henríquez Ureña, V Feria Internacional del Libro, Secretariado de Estado de Cultura, (2002).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tres maestros de la pintura dominicana en la bienal internacional de Venecia 2024
- Honor a Claudio Pacheco sobre su Rocinante bayo
- Dominicano atropellado por tren en Nueva Jersey en estado crítico
- Presentarán en SD exposición “Hay un país en el mundo” del artista Álvaro Gómez
- Presentarán en SD exposición “Hay un país en el mundo” del artista Álvaro Gómez