Jueces del Tribunal Constitucional dominicano reciben repudio en Puerto Rico
- Escrito por Awilda Gómez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Puerto Rico
- Imprimir

El conversatorio fue organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas, Filial Puerto Rico, El Tribunal Constitucional de la República Dominicana y la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, (UASD), efectuado en el aula Magna , Escuela de Derecho Recinto de la Universidad de Rio Piedra.
San Juan, Puerto Rico.- Un grupo de manifestantes puertorriqueños, haitianos y de otras nacionalidades repudiaron hoy a tres jueces del Tribunal Constitucional Dominicano por su ratificación de la sentencia 168-13 sobre los requisitos para obtener la nacionalidad del país. El grupo denunció que los haitianos y descendientes de haitianos en el país, son víctimas del fallo del Tribunal Constitucional, siendo detenidos a base de su color de piel y en violación de sus derechos humanos.
La manifestación se produjo cuando el presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, dio inicio a su ponencia "Evolución de la Constitución en la República Dominicana", los manifestantes, montaron un piquete levantando pancartas que leían "¡No más expulsiones!" y "Tribunal Constitucional Dominicano, no más racismo y xenofobia al tiempo que vociferaban "¡Racistas, racistas!".
Ray Guevara se encontraba con los jueces Justo Castellanos Khoury y Rafael Díaz Filipo, quienes también participaban en el Curso Conversatorio "Constitución Derechos Fundamentales y Comunicación Social".
Las organizaciones que repudiaron hoy a los tres jueces del Tribunal Constitucional Dominicano por su ratificación de la sentencia 168-13 son: Instituto Caribeño de Derechos Humanos,, Comuna Caribe ,Red de Esperanza y Solidaridad-Diócesis de Caguas, Instituto Puertorriqueño de Derechos Civiles, Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, National Lawyers Guild e International, Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora y Comité de Solidaridad con el Pueblo de Haití.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Fedomu nombra a Milton Ray Guevara asesor honorífico
- República Dominicana repatrió más de 276,000 extranjeros indocumentados en 2024
- Hipólito Mejía rechaza deportaciones masivas de haitianos ilegales