Milly Quezada, recibe el ‘Pentagrama de Oro’ en el Carnaval del Atlántico, Colombia
- Escrito por Agustín de la Cruz (Sugar)
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir
Al concluir su presentación, nuestra embajadora musical tomó un avión rumbo a la isla del encanto, para ser la figura principal en el “SanSebastian Street Festival” en San Juan PR.
Tanto en el país, como en playas extranjeras Milly Quezada sigue siendo la más importante representación femenina de nuestra bandera musical el merengue. Así lo puso de manifiesto en Colombia la noche del pasado 19 de enero, en la celebración de la coronación de María Alejandra Borrás Fernández, la primera reina del Carnaval del Atlántico.
Una noche de tradición y fantasía en la que nuestra “reina del merengue”, fue recibida bajo una tormenta de gritos y aplausos, por parte de un pueblo y un público que por años la ha admirado.
En medio de su presentación la merenguera fue sorprendida por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, quien muy emocionado le hizo entrega de “El Pentagrama de Oro”, una condecoración que otorga la fundación “Banda de Baranoa”, cuya dedicatoria procedió a leer, cito.
“Pentagrama de oro a Milly Quezada, por enriquecer y aportar a nuestra música, y llevarla más allá de nuestra frontera, Banda de Baranoa, 19 de enero del 2018”. Concluyó.
Se vivieron momentos de grandes emociones, mientras el gobernador continuaba emitiendo elogios hacia “Milly”, tildándola de ídolo y ejemplo para esos niños, esos jóvenes y de todos los que trabajan de manera permanente, para hacer de la “Banda de Baranoa”, el espectáculo cultural más importante del Departamento del Atlántico.
Con voz entrecortada la intérprete de “La Guacherna”, agradeció la distinción recordando con entusiasmo su participación junto a la banda, en evento colombiano celebrado en República Dominicana hace apenas unos meses.
“Aquí estamos de nuevo y ahora haciendo historia con esta noche maravillosa, gracias al Sr. Gobernador, gracias a cada uno de ustedes, porque la verdad que el cariño sigue permanente, estamos enamorados uno del otro, gracias Colombia, gracias Barranquilla, gracias Puerto Colombia, esto lo pondré en un lugar muy especial, porque ya a ustedes lo tengo en mi corazón”. Expresó.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- La sociedad de la nieve se impone en XI Premios Platino Xcaret con seis estatuillas
- J. A. Bayona: “El activo más importante del cine es el concepto. Lo demás es accesorio”
- Cecilia Roth es galardonada con premio PLATINO de Honor
- La sociedad de la nieve se corona como gran vencedora de XI edición de los Premios PLATINO