Devuelven monstruos de plásticos a Nestlé, Coca Cola y Pepsi
- Escrito por Elisa Mercedes
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
La campaña de Greenpeace comenzó en el mes de abril, al conmemorarse el Día de la Tierra y se ha trasladado a varios lugares del continente europeo, con la finalidad de hacer conciencia en torno a la necesidad de que las empresas utilicen para empacar sus productos plásticos reusables.
La entidad Greenpeace Internacional denunció que las tres empresas más contaminantes del mundo son Coca Cola, Pepsi Cola y Nestlé, empresas que generan 300 camiones de basura al día.
Al inrrumpir con un monstruo de plásticos generados por la Nestle, en Vevey, Suiza, Greenpeace hizo un llamado de atención a la empresa para cambie el tipo de plástico que se utiliza para sus productos, a los fines de que los mismos puedan reutilizarse.
Sólo en el 2018, la citada empresa produjo 1700 millones de toneladas de plásticos desechables, un 13 por ciento más que en el 2017. La mayor parte de los desechos sólidos van a parar a las aguas del mar, contaminando las costas y ocasionando un serio daño a las reservas coralinas del mundo, a los peces y otras criaturas o especies
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Fallece el Papa Francisco: “ha vuelto a la casa del Padre”
- Bandera de Estados Unidos ondeará este lunes a media asta en New Jersey en honor a las víctimas del Jet Set
- Alma de acero, las obras de José Ignacio Morales (El Artístico), en Galerías 360
- Desaparición de adolescente en Manzanillo conmociona a la comunidad durante Viernes Santo
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día