República Dominicana presidirá Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y RD
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

La República Dominicana recibió la presidencia Pro-Tempore del Concejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca), la cual presidirá durante el período de julio a diciembre de 2022.
El traspaso se hizo luego que la República de Panamá finalizara el compromiso de dirigir la presidencia del organismo durante el período enero-junio de 2022, con retos decisivos que apuestan por mejorar la calidad de la salud regional en un contexto internacional que sigue marcado por la pandemia Covid-19 y, más recientemente, la Viruela del Mono.
Durante la LVI Reunión Ordinaria del Comisca, el doctor Daniel Rivera, ministro de Salud, en un mensaje virtual, felicitó al Ministerio de Salud de Panamá por la gestión al frente del organismo del Comisca. Así mismo, consideró como un reto, asumir los destinos del organismo, ante el panorama que aún prevalece por la pandemia de Covid-19, la amenaza de enfermedades reemergentes y la crisis mundial que está generando el conflicto Rusia-Ucrania, pero adelantó que el Gobierno dominicano tiene el firme propósito de garantizar el acceso a salud de calidad y con humanización a la población.
En representación del ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, recibió la PPT del Comisca, el licenciado Miguel Rodríguez Viñas, viceministro y director de Planificación del Ministerio de Salud de República Dominicana, quien indicó el compromiso y liderazgo de su país para continuar con los avances en salud regional durante el próximo semestre.
El ministro de Salud de Panamá, doctor Luis Francisco Sucre, al traspasar el compromiso a República Dominicana, resaltó el trabajo realizado con apoyo de las instancias técnicas regionales y la SE-Comisca para dar cumplimiento a las prioridades del semestre, enfrentando la pandemia, el compromiso de la vacunación contra la Covid-19 y retomando los compromisos ordinarios en otros temas de la agenda regional de salud.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Consulado Dominicano en New Jersey lanza programa de salud gratuito para dominicanos en EE.UU.
- 30% de sobrevivientes de cáncer de próstata requiere implantes de pene
- Sociedad Oncología denuncia cambios de recetas médicas en cáncer
- El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y segunda por cáncer en RD
- Impulsan acciones para mejora de la salud mental en República Dominicana