Cuba legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

Cuba legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo después de que los cubanos votaran a favor de un código de familia que aumenta la protección de las minorías en la isla, según anunció este lunes el Consejo Electoral Nacional del país.
Ayer domingo se celebró el referendo del Código de las Familias, un paquete legal que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada, en la que el 74,1% de las personas habían acudido a votar. Con el 94% de los votos escrutados hasta las 9 de la mañana del lunes, 3,936,790 habían votado a favor y 1,950,090 en contra, lo que supone un apoyo abrumador a la nueva ley.
El nuevo código de familia amplía la protección de las mujeres, los niños y los ancianos, y permite a las parejas LGBTQ casarse y adoptar niños.
El total de boletas válidas fue 5,892,705, lo que representa el 94.25%. A favor del SI se contabilizaron 3,936,790 boletas, para un 66.87%. A favor del NO se depositaron 1,950,090 boletas, para un 33.13%.
"Con el conteo del 66,87 % de los electores que ejercieron voto, el Código de las Familias es ley", indicaron autoridades. La nueva ley, sustituye la vigente desde 1975, y define el matrimonio como la unión "entre dos personas", abriendo la puerta al casamiento homosexual y la adopción para parejas del mismo sexo.
La ley, también permitirá reconocer legalmente a varios padres y madres, además de los biológicos, así como la gestación subrogada, sin fines de lucro, en tanto suma otros derechos que favorecen a los niños, ancianos y discapacitados.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- México: Alcalde regala dinero a comunidad LGTB+ en busca de votos
- RD y Cuba impulsarán proyecto permitirá uso eficiente del agua en ambos países
- Embajada RD en La Habana informa será creada la Cámara de Comercio domínico-cubana
- American Airlines obtuvo máxima calificación en Índice de Igualdad Corporativa por equidad LGBTQ
- Matrimonio LGBT: Opinión de la Corte IDH no es vinculante