Publicidad

RD dirige Sesión de Expertos en Derecho y Política de la Competencia en Ginebra

El país está representado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. El país está representado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

La República Dominicana, a través de la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), Maria Elena Vásquez Taveras, dirige la vigésima segunda Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de la Competencia, organizada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en Ginebra, Suiza.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la señora Miho Shirotori, directora en funciones de la División de Comercio Internacional y Materias Primas de la UNCTAD, quien aplaudió la elección de Vásquez Taveras para presidir esta sesión.

En su discurso, la presidenta Vásquez Taveras indicó que “Es para mí un gran honor haber sido seleccionada como presidenta de esta vigésima segunda Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos en Derecho y Política de la Competencia. Agradezco sinceramente la confianza depositada en mí, y cuento con el pleno apoyo de todos ustedes para asegurar que nuestras deliberaciones sean exitosas”.

Cada año este evento se centra en diversos temas cruciales para el ámbito de la competencia global, entre estos: el informe sobre cárteles transfronterizos, la aplicación de la ley de competencia en mercados y ecosistemas digitales, mesas redondas sobre política de competencia y reducción de la pobreza, y desarrollos recientes en los estándares de control de fusiones. También se discutirá la revisión de fortalecimiento de capacidades y asistencia técnica en ley y política de competencia.

Además de dirigir la sesión, la presidenta de ProCompetencia colaborará en la mesa de trabajo “Revisión del Fortalecimiento de Capacidades y Asistencia Técnica en Ley y Política de Competencia”, enfocada en promover una cultura de competencia a través de iniciativas clave, como la redacción y revisión de legislación, la adopción de marcos de implementación, y el fortalecimiento institucional en áreas relacionadas con la competencia.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas