Publicidad

Pedepe participa en gira técnica para conocimientos y fortalecimiento en manejo de cuencas

Pedepe participa en gira técnica para conocimientos y fortalecimiento en manejo de cuencas. Pedepe participa en gira técnica para conocimientos y fortalecimiento en manejo de cuencas.

Un grupo de profesionales y técnicos del Ministerio de Agricultura de República Dominicana participó en una gira técnica en Costa Rica para fortalecer sus conocimientos en manejo, gestión y cogestión de cuencas, facilitada por la Unidad de Cuencas, Seguridad Hídrica y Suelos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

La delegación dominicana estuvo compuesta por 23 profesionales, incluidas 7 mujeres, entre ellas Cecilia Hiciano, subdirectora ejecutiva del Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE), y forma parte del proyecto "Recuperación de los recursos naturales de la sub-cuenca de los ríos Jamao y Veragua", ejecutado por el Ministerio de Agricultura de República Dominicana.

La primera fase de la capacitación tuvo lugar en el campus del CATIE en Turrialba. Durante estas sesiones, se compartieron enfoques conceptuales y prácticos sobre el manejo de cuencas, incluyendo Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) y el enfoque "de la montaña a la costa". Además, se abordaron aspectos sociales de participación e inclusión en la cogestión de cuencas.

Se utilizaron diversos planes de manejo de cuencas como insumos para guiar los ejercicios, entre ellos el Plan de manejo y cogestión de la cuenca binacional del río Pedernales (Haití y República Dominicana) y el Plan de manejo de la cuenca del río Sarapiquí (Costa Rica), ambos desarrollados con la asesoría del CATIE.

La actividad incluyó también dos giras de campo, en las que los participantes pudieron conocer de cerca las cuencas hidrográficas del río Reventazón y el río Sarapiquí. En estos espacios, se destacó la experiencia de organismos como COMCURE y CODESOSA, y se abordaron aspectos culturales como la arqueología e historia natural de dichas cuencas.

Se explicó que el conocimiento adquirido durante esta gira técnica servirá para complementar las capacitaciones en República Dominicana, involucrando a productores y beneficiarios del proyecto en el manejo de la sub-cuenca y sus recursos naturales, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las provincias de Hermanas Mirabal y Espaillat.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas