Estados Unidos sanciona a Michel Martelly por tráfico de drogas
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Ultramar
- Imprimir

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó al ex presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 14059 del 15 de diciembre de 2021, que dicta "Imponer sanciones a las personas extranjeras involucradas en el tráfico mundial de drogas ilícitas".
En un comunicado, señalaron que Martelly abusó de su influencia para facilitar el tráfico de drogas peligrosas, incluida la cocaína, destinadas a los Estados Unidos. Además, aseguraron que Martelly participó en el blanqueo de los ingresos de las drogas ilícitas, trabajó con traficantes de drogas haitianos y patrocinó a varias pandillas con sede en Haití.
Martelly fue sancionado hoy de conformidad con E.O. 14059 por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción, o plantean un riesgo significativo de contribuir materialmente a ella.
La acción de sanciones impone varias prohibiciones relacionadas con Martelly, y la OFAC, que se coordinó estrechamente con la Administración de Control de Drogas en esta acción de sanciones, ha añadido a Martelly a la Lista de Sanciones Basadas en Menús No SDN (Lista NS-MBS). Martelly también fue sancionado previamente por el Gobierno de Canadá el 17 de noviembre de 2022.
El subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith, explicó que los Estados Unidos, junto con sus socios internacionales, se comprometen a interrumpir a aquellos que facilitan el tráfico de drogas, la corrupción y otras actividades ilícitas que alimentan la violencia de las pandillas y la inestabilidad política.
Como resultado de esta acción, la OFAC está imponiendo las siguientes prohibiciones descritas en la sección 2 de E.O. 14059: (1) Las instituciones financieras de los Estados Unidos tienen prohibido hacer préstamos o proporcionar crédito a Martelly; (2) Cualquier transacción en divisas que esté sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos y en la que Martelly tenga algún interés está prohibida; y (3) Las personas estadounidenses tienen prohibido invertir o comprar cantidades significativas de acciones o instrumentos de deuda de Martelly.