Dominicanos en Madrid celebran Bicentenario de Juan Pablo Duarte
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Europa

El acto de celebración del Bicentenario del nacimiento de Juan Pablo Duarte y Diez fue en el Centro Hispano Dominicano, iniciando con la interpretación del Himno Nacional.
Madrid.- El Consulado General de la República Dominicana en Madrid y celebró un acto cultural con motivo del Bicentenario del nacimiento de Juan Pablo Duarte y Diez, Padre de la Patria Dominicana.
El historiador Francisco Mota Gil, disertó la conferencia "El Duarte de carne y hueso", que versó sobre los aspectos humanos del patriota y sus relaciones familiares y políticas, así como su peregrinar en la lucha por el ideal de independencia, expresando que la familia Duarte y Díez fue una familia sufrida debido a que los tiempos infringieron en la misma muchos sacrificios.
"Es necesario decir que la familia Duarte, esa familia que lo dio todo porque hoy tuviéramos país, vivió los peores sinsabores, teniendo incluso que cargar con los continuos estados de salud por los que pasaron sus propios hijos. Eso no han querido enseñárnoslo nuestros historiadores pero es necesario que nuestros jóvenes valores y profesionales lo sepan", expresó el historiador.
Otro de los expositores, el Doctor en Medicina Carlos Peña Mercedes, destacó el valor del recurso humano joven profesional y su compromiso con el país, exponiendo de manera versátil, sus experiencias en este quehacer tan importante.
Señaló el paralelo existente entre el Escritor y Político dominicano Profesor Juan Bosch y el Prócer Juan Pablo Duarte: "Fueron dos seres universales no igualados aún por dominicano alguno, porque buscaron desde siempre, pese a que en varias ocasiones les tocó vivir el exilio tormentoso, volver a su país y darlo todo.
Hay jóvenes que piensan que el tener un buen coche, ciertas cosas materiales es el verdadero bien de vida, sin embargo está demostrado que nada de eso tiene sentido, si usted no se entrega para servir a los demás, soslayó el también Catedrático y político dominicano.
Uno de los puntos más interesantes fue la intervención de la Señora Margarita de Lezcano Mujica, Encargada de Homologación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, quien hizo amplias e interesantes explicaciones a muchos de los estudiantes superiores que se ha integrado a estas actividades Duartianas, señalando que los Jóvenes que se forman aquí en España deben regresar a su país para colaborar con la enseñanza en su país de origen.
El acto concluyó con las palabras del Cónsul General y Presidente del Instituto Duartiano para España Doctor Frank Bencosme, quien agradeció la presencia de todos y en especial la de los jóvenes becados.
Bencosme extendió su gratitud al comisionado por su trabajo de organizar las actividades del "Mes de la Dominicanidad" y resaltó la fecha histórica, invitando a los dominicanos a seguir la directrices del superior gobierno, el cual nos invita a celebrar de manera permanente los acontecimientos históricos de Duarte para identificarnos con sus ideales y retomar nuestros valores como dominicanos.
En el acto participaron además el agregado Cultural de la Embajada Dominicana Don Víctor Ramírez, el Ministro Consejero Santiago Rodríguez y funcionarios consulares de Madrid.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Recordando al profesor Juan Bosch y Gaviño
- Crearán movimiento cívico “Cuando Vota Crece la Patria” para motivar al voto en el exterior
- Faride Raful juramenta comandos de campaña en Europa
- Dominicanos en el exterior reconocen aportes a la cultura del alcalde Manuel Jiménez
- ¿Sigues a Duarte o eres santanista?