Publicidad

Mandela responde bien a tratamiento por neumomía

Nelson Mandela. Nelson Mandela. Fuente externa.

Los partes médicos han indicado que la salud de Nelson Mandela presenta estabilidad y una paulatina recuperación, así como una respuesta positiva a los medicamentos. Su ingreso al hospital el pasado 27 de marzo es el tercero en cuatro meses por problemas respiratorios.

El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela se encuentra estable y responde "bien al tratamiento" de la neumonía que padece y por la que tuvo que ser hospitalizado el pasado 27 de marzo, anunció este jueves el mandatario sudafricano, Jacob Zuma, tras visitarle en el hospital.

"Madiba (nombre del clan de Mandela en lengua xhosa y como se le conoce cariñosamente en su país) se encuentra estable. Estamos satisfechos porque responde bien al tratamiento y se encuentra mucho mejor", indicó Zuma en un comunicado.

Zuma reiteró "nuestro agradecimiento por todo el apoyo recibido por la familia en estos momentos difíciles".

Los partes médicos durante el tiempo que Mandela lleva en el hospital subrayaron primero estabilidad y luego una paulatina recuperación, así como una respuesta positiva a los medicamentos.

La evolución del Premio Nobel de la Paz (1993), que ya recibe visitas de sus familiares, se mantuvo constante hasta este jueves en que cumple ocho días de ingreso, sobre todo después de ser asistido por un derrame pleural del que se recuperó.

Su ingreso de ahora es el tercero en cuatro meses por problemas respiratorios que fuentes médicas han asociado a una tuberculosis contraída en la isla de Robben Island, donde pasó 18 de sus 27 años en prisión por combatir al racismo.

El líder histórico de la lucha contra el apartheid ha recibido numerosas muestras de solidaridad de África y el mundo. La presidenta de la Comisión de la Unión Africana (UA), Nkosazana Dlamini-Zuma, expresó que sus miembros se unen a los sudafricanos para "hacer llegar nuestros pensamientos y oraciones a unos de los líderes venerados" del continente.

En un comunicado, la dirigente panafricana manifestó su "enorme confianza en la capacidad del equipo médico" que atiende al héroe antiapartheid "para ayudarlo a vencer sus dificultades actuales".

Tras pasar 27 años en la cárcel, Madiba fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1993 y se convirtió, un año después, en el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.

Su última aparición pública se remonta a la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol de 2010 celebrado en Sudáfrica.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas