Publicidad
Imprimir esta página

Unión Europea premia proyecto Parlocal ejecutado por FEDOMU

Técnicos municipalistas posan después de recibir sus reconocimiento por haber tomado los entrenamientos de Parlocal en República Dominicana. Técnicos municipalistas posan después de recibir sus reconocimiento por haber tomado los entrenamientos de Parlocal en República Dominicana.

Respecto al proyecto europeo Parlocal, ha contado con un apartado formativo, con la colaboración de más de 20 entidades nacionales e internacionales (universidades, institutos y centros de investigación, entre ellas) vinculadas al estudio y la práctica de la democracia participativa y los presupuestos participativos.

BRUSELAS, Bélgica.-  El servicio de Recursos Europeos expone en esta ciudad las actuaciones de Parlocal como ejemplo de buenas prácticas en materia de cooperación descentralizada.

La Unión Europea ha seleccionado el proyecto Parlocal, ejecutado por la Diputación de Málaga durante dos años, como ejemplo de actuación en materia de cooperación descentralizada.

Este proyecto, denominado Redes para la comunicación y el fortalecimiento de capacidades en la gestión de presupuestos participativos y otros instrumentos de las políticas públicas de participación ciudadana, fue aprobado dentro de la convocatoria de ayudas del Programa de Actores no estatales y Autoridades Locales de la Comisión Europea-EuropeAid, y se ha llevado a cabo junto a dos entidades de la República Dominicana y de Paraguay con un presupuesto cercano al millón de euros.

El diputado de Presidencia de la Diputación de Málaga, Carlos Conde, responsable del servicio de Recursos Europeos, muestra su satisfacción por el reconocimiento de la Unión Europea y destaca que  este proyecto "ha permitido realizar un intercambio de experiencias desde distintas ópticas y perspectivas sobre algo tan relevante para el funcionamiento democrático como la búsqueda de fórmulas y herramientas para mejorar la participación ciudadana".

Las actuaciones y los resultados del proyecto Parlocal se han presentado en las III Jornadas de Cooperación Descentralizada para el Desarrollo, organizadas conjuntamente por la Comisión y el Comité de las Regiones (órgano consultivo que representa a los entes regionales y locales de la Unión Europea) y que se han desarrollado los días 9 y 10 de abril en Bruselas.

Estas Jornadas se han centrado en 5 temáticas, en función de las propuestas que las autoridades locales y regionales enviaron al Comité de las Regiones:

- Cooperación transfronteriza e interregional, la cooperación descentralizada como apoyo a la integración regional.

- El papel de las autoridades locales y regionales en el proceso internacional de desarrollo post 2015.

- Los desafíos de la descentralización en los países en desarrollo.

- Refuerzo de las capacidades de los colectivos territoriales como apoyo a su desarrollo.

- Nueva Comunicación de la Comisión europea sobre las Autoridades Locales en el ámbito del desarrollo. La Comisión aprovechó la celebración de estas jornadas para dar a conocer el contenido de su nueva Comunicación, elaborada tras el proceso de consulta desarrollado desde Agosto a Diciembre 2012 con los estados Miembros, autoridades locales, asociaciones de autoridades locales de la Unión Europea y terceros países, instituciones europeas y organismos de la Sociedad Civil, documento que se presentará en breve a los Estados miembros.

Asimismo se presentaron los resultados del estudio realizado por la Comisión sobre la capitalización de las experiencias europeas de cooperación descentralizada, resaltando las autoridades locales como socios fundamentales encargados del fortalecimiento del desarrollo territorial, liderando políticas de proximidad y ofreciendo servicios públicos básicos a los ciudadanos en sectores tan importantes como la cohesión social, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

La jefa de sección de Ejecución y Justificación de proyectos europeos del servicio de Recursos Europeos de la Diputación de Málaga, Sonia Gallo, expuso los principales logros del proyecto Parlocal, en el que, junto al ente supramunicipal, han participado la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Intendencia de Paysandú (Uruguay).

Igualmente, se refirió a otros proyectos de cooperación que lleva a cabo la institución provincial, gracias a fondos FEDER, como los que desarrolla con Marruecos (actualmente, Idara y Reconver), a través del programa Poctefex (Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores) y otros proyectos del programa Cuenca Mediterránea, con países de la ribera del Mediterráneo, como Groundwater, con Israel, Jordania y Palestina.

Información adicional

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas

Unión Europea premia proyecto Parlocal ejecutado por FEDOMU - MunicipiosAlDia.com :: Edición República Dominicana
Logo
Imprimir esta página

Unión Europea premia proyecto Parlocal ejecutado por FEDOMU

Técnicos municipalistas posan después de recibir sus reconocimiento por haber tomado los entrenamientos de Parlocal en República Dominicana. Técnicos municipalistas posan después de recibir sus reconocimiento por haber tomado los entrenamientos de Parlocal en República Dominicana.

Respecto al proyecto europeo Parlocal, ha contado con un apartado formativo, con la colaboración de más de 20 entidades nacionales e internacionales (universidades, institutos y centros de investigación, entre ellas) vinculadas al estudio y la práctica de la democracia participativa y los presupuestos participativos.

BRUSELAS, Bélgica.-  El servicio de Recursos Europeos expone en esta ciudad las actuaciones de Parlocal como ejemplo de buenas prácticas en materia de cooperación descentralizada.

La Unión Europea ha seleccionado el proyecto Parlocal, ejecutado por la Diputación de Málaga durante dos años, como ejemplo de actuación en materia de cooperación descentralizada.

Este proyecto, denominado Redes para la comunicación y el fortalecimiento de capacidades en la gestión de presupuestos participativos y otros instrumentos de las políticas públicas de participación ciudadana, fue aprobado dentro de la convocatoria de ayudas del Programa de Actores no estatales y Autoridades Locales de la Comisión Europea-EuropeAid, y se ha llevado a cabo junto a dos entidades de la República Dominicana y de Paraguay con un presupuesto cercano al millón de euros.

El diputado de Presidencia de la Diputación de Málaga, Carlos Conde, responsable del servicio de Recursos Europeos, muestra su satisfacción por el reconocimiento de la Unión Europea y destaca que  este proyecto "ha permitido realizar un intercambio de experiencias desde distintas ópticas y perspectivas sobre algo tan relevante para el funcionamiento democrático como la búsqueda de fórmulas y herramientas para mejorar la participación ciudadana".

Las actuaciones y los resultados del proyecto Parlocal se han presentado en las III Jornadas de Cooperación Descentralizada para el Desarrollo, organizadas conjuntamente por la Comisión y el Comité de las Regiones (órgano consultivo que representa a los entes regionales y locales de la Unión Europea) y que se han desarrollado los días 9 y 10 de abril en Bruselas.

Estas Jornadas se han centrado en 5 temáticas, en función de las propuestas que las autoridades locales y regionales enviaron al Comité de las Regiones:

- Cooperación transfronteriza e interregional, la cooperación descentralizada como apoyo a la integración regional.

- El papel de las autoridades locales y regionales en el proceso internacional de desarrollo post 2015.

- Los desafíos de la descentralización en los países en desarrollo.

- Refuerzo de las capacidades de los colectivos territoriales como apoyo a su desarrollo.

- Nueva Comunicación de la Comisión europea sobre las Autoridades Locales en el ámbito del desarrollo. La Comisión aprovechó la celebración de estas jornadas para dar a conocer el contenido de su nueva Comunicación, elaborada tras el proceso de consulta desarrollado desde Agosto a Diciembre 2012 con los estados Miembros, autoridades locales, asociaciones de autoridades locales de la Unión Europea y terceros países, instituciones europeas y organismos de la Sociedad Civil, documento que se presentará en breve a los Estados miembros.

Asimismo se presentaron los resultados del estudio realizado por la Comisión sobre la capitalización de las experiencias europeas de cooperación descentralizada, resaltando las autoridades locales como socios fundamentales encargados del fortalecimiento del desarrollo territorial, liderando políticas de proximidad y ofreciendo servicios públicos básicos a los ciudadanos en sectores tan importantes como la cohesión social, la sostenibilidad y el desarrollo económico.

La jefa de sección de Ejecución y Justificación de proyectos europeos del servicio de Recursos Europeos de la Diputación de Málaga, Sonia Gallo, expuso los principales logros del proyecto Parlocal, en el que, junto al ente supramunicipal, han participado la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Intendencia de Paysandú (Uruguay).

Igualmente, se refirió a otros proyectos de cooperación que lleva a cabo la institución provincial, gracias a fondos FEDER, como los que desarrolla con Marruecos (actualmente, Idara y Reconver), a través del programa Poctefex (Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores) y otros proyectos del programa Cuenca Mediterránea, con países de la ribera del Mediterráneo, como Groundwater, con Israel, Jordania y Palestina.

Información adicional

Artículos relacionados (por etiqueta)

Copyright © MunicipiosAlDía.com :: Edición República Dominicana o sus licenciadores . Exceptuando cuando se indique lo contrario, los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual CC BY-SA . Sala de Redacción en Santo Domingo, República Dominicana.