Publicidad

Instalan Junta de Plan de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" en New York

Diaspora Dominicana Diaspora Dominicana Foto: por la fuente

Martínez dijo sentirse satisfecho: "hoy se inicia para los dominicanos que vivimos fuera de la patria, tal vez uno de los capítulos más gloriosos de lo que podríamos llamar la revolución más importante, que pueda emprender grupo humano alguno, organización política, un país, preocuparse por algo tan trascendental, tan humano como es enseñar a leer y escribir a una persona".

Ante la presencia de un gran número de educadores, artistas, empresarios, políticos, miembros de la prensa y el público general que abarrotó la sala consular para presenciar este hecho histórico, el consulado general de República Dominicana en esta ciudad se convirtió en el pionero del lanzamiento en el exterior del Plan nacional de alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo", implementado desde Enero pasado por el gobierno del Presidente Danilo Medina en el país, donde se han incorporado hasta ahora alrededor de 250,000 personas voluntarias.

Pedro Luís Castellanos, coordinador del equipo técnico nacional de el plan nacional de alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo", viajó para dejar juramentada la Junta presidida por el cónsul dominicano Félix Antonio Martínez, quien pronunció un discurso en el que resaltó el esfuerzo del presidente Danilo Medina, para lograr que todos los dominicanos analfabetos aprendan a leer y escribir.

El funcionario consular dijo que lo que fue una promesa de campaña, es tal vez, la parte que más ha tocado a la sociedad dominica, cuando a raíz su discurso ante la asamblea nacional, el presidente Medina dijo que se desarrollaría un plan nacional de alfabetización" Quisqueya Aprende Contigo", el cual se ha puesto en ejecución no solo en el territorio nacional, sino también en el exterior.

También indicó el diplomático que tiene como objetivo la integración de dominicanos residentes en Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, en juntas de alfabetización individuales en cada uno de esos estados, ya que muchos de sus compatriotas le han expresado el interés de trabajar de manera voluntaria en el plan de alfabetización.

Según explicó Castellanos, la junta campesina, tiene una red en cada municipio para encontrar a los analfabetos y proporcionarles ayuda, facilitándoles el horario y el lugar a su acomodo y los materiales para el propósito común. También van casa por casa, pero es más difícil, por lo que la mejor manera de ayudar es yendo, haciéndose parte del proyecto, integrándose, participando, preguntando y presentando sus propuestas.

Fuente: diasporadominicana.com

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas