Publicidad

Huelga sanitaria en Madrid fue acatada por 64% de los trabajadores

Trabajadores del sector salud de Madrid realizaron quinta jornada de paro.  Trabajadores del sector salud de Madrid realizaron quinta jornada de paro. Fuente externa.

Este martes se desarrolló en Madrid la quinta huelga en el sector sanidad. Según los ocho sindicatos que agrupan a los trabajadores de este gremio 64,3 por ciento se sumó al llamado a paro. La jornada concluirá con una 'huelga solidaria' donde promoverán la recogida de alimentos para los necesitados.

Los ocho sindicatos convocantes de la quinta huelga de sanidad en lo que va de año ubicaron en 64,3 por ciento el seguimiento del paro este martes en el turno de mañana, mientras que la Consejería de Sanidad lo situó en 2,96 por ciento.

El sector salud de Madrid protestó nuevamente contra los recortes presupuestarios y los planes de privatización emprendidos en la sanidad pública por el gobierno de esta región autónoma española.

Unos 75 mil empleados de todos los hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid, administrada por el derechista Partido Popular (PP, al frente también del Gobierno de España), fueron llamados a secundar el paro.

El objetivo de la medida de fuerza es exigir la retirada del denominado Plan de Garantías de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, que incluye la privatización de la gestión de seis grandes sanatorios y de 27 centros de atención primaria.

Los datos suministrados por la Consejería de Sanidad señalaron que el seguimiento de esta martes, inferior al tres por ciento, es el dato de participación más bajo dado por la Consejería en las cinco jornadas de huelga convocadas en la sanidad pública madrileña en lo que va de año. En la anterior jornada de paro, que tuvo lugar el pasado 29 de mayo, el seguimiento fue del 3,25 por ciento según Sanidad.

Al tratarse de la última jornada de paro, los convocantes concluirán la protesta de este martes con una 'huelga solidaria'. Promoverán la recogida de alimentos en gran parte los hospitales y centros de salud madrileños para los ciudadanos más necesitados de la Comunidad. La actividad se realizará bajo el lema '1 trabajado=1 kilo=a 1 millón de gracias'.

En los centros hospitalarios se estableció la fijación de unos servicios mínimos que se corresponden con el personal que presta servicios en domingos o festivos y personal con guardia programada para cada día de huelga. La idea es que sean atendidas todas las actividades sanitarias urgentes.

La Consejería de Sanidad sostuvo que durante las cuatro jornadas de huelga de mayo se suspendieron 715 intervenciones quirúrgicas y 16 mil 062 consultas.

Esta tanda de huelgas, que retoman las realizadas en noviembre y diciembre de 2012, son respaldadas por todas las centrales obreras con representación en la mesa sectorial de Sanidad.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas