Bajarán los combustibles esta semana
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La tasa de cambio promedio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de 42.57 pesos, según informaciones del Banco Central de la República Dominicana.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dispuso la reducción en los precios de la mayoría de los combustibles para la semana del 9 al 15 de noviembre.
Solo el El Gas Natural (GNL – GNC) mantendrá su actual cotización de 30.50 pesos por metro cúbico. Los demás carburantes experimentarán disminuciones que van desde un pesos hasta 2.30 pesos.
De acuerdo con un comunicado de la Dirección de Comunicaciones del MIC, desde la última semana de septiembre hasta la fecha el precio de las Gasolina Premium ha disminuido 18.80 pesos y el de la Gasolina Regular 15.80.
Para la semana que inicia este sábado, la Gasolina Premium costará 247.70 pesos, para una reducción de 2.30. La Gasolina Regular costará 233.00 pesos, para una baja de 2.00 pesos.
Mientras, el Gasoil Premium se venderá a 216.20 pesos y el Gasoil Regular a 209.50, ambos con bajan 1.20 pesos.
De su lado, el Avtur se cotizará a 153.80 pesos, baja 1.90. El Kerosene costará 191.60 pesos para una disminución de 2.00 pesos. El Fuel Oil costará 141.81 pesos, disminuye 1.10.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se mantuvo congelado por varias semanas, bajará un peso para pasar a venderse a 104.50.
El MIC xplicó que las bajas son el resultado de que los derivados del petróleo continúan en descenso, lastrados por unas reservas más altas de lo habitual para esta época del año y por un dólar que se fortalece a pasos agigantados frente al euro y otras divisas internacionales.
El precio del petróleo de Texas no ha dejado de bajar desde que el pasado miércoles el Departamento de Energía anunció que las reservas de crudo alcanzaron los 383,9 millones de barriles, por lo que se encuentran por encima del promedio para esta época del año.
Paralelamente, el fortalecimiento del dólar, que desde mediados de semana gana posiciones frente al euro y otras divisas a un ritmo muy elevado, hace más caro el crudo a los inversores exteriores en materias primas, lo que contribuye a llevar el precio a la baja.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central entrega premios de Concurso de Economía “Biblioteca Juan Pablo Duarte” 2024
- Banco Central reduce tasa de política monetaria de 6.75% a 6.50% anual
- Banco Central retoma ciclo de reducciones tasa de política monetaria; disminuye 25 puntos básicos anual
- Entregan remozado parque Los Molinos en SDE
- Inauguran feria virtual “Encadena.DO” para ampliar relaciones comerciales de empresas