Gobierno compra medicamentos de VIH por 4.5 millones de pesos
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El doctor Víctor Terrero, Director Ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), aseguró que la entrada de los medicamentos al Programa Nacional de Atención Integral beneficiará a un grupo de pacientes que requieren de medicamentos de tercera línea o sea para enfermos en fase terminal con VIH.
El Gobierno inició la compra de medicamentos antirretrovirales para las personas con VIH, como parte de su respuesta al desmonte del financiamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
La adquisición de los fármacos se realizó por gestiones del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), a un costo de RD$4, 536,878.
"Hasta el momento –explicó el funcionario- el Programa de Atención Integral solo incluía tratamientos de antirretrovirales de primera y segunda línea, por lo tanto una franja de pacientes se quedaban sin opciones terapéuticas y con riesgo de morir o de que su situación de salud desmejorara".
Sostuvo que en una revisión del Protocolo Nacional de Atención Integral se identificó la necesidad de incluir los nuevos medicamentos en el programa.
"El CONAVIHSIDA, en base a la informaciones suministradas por la DIGENITSS y de algunos estudios, como el realizado por la Universidad de Columbia y el Instituto Dermatológico, gestionó que los medicamentos Darunavir y Raltegravir fueran adquiridos e incluidos en el programa", dijo Terrero.