Pared Pérez ve brecha para que militares voten
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Informó que en la actualidad las fuerzas armadas tienen 152 oficiales fuera del país cursando especialidades de diferentes tópicos, con el fin de seguir actualizándose y modernizándose.
El ministro de Defensa consideró que pese a que el estamento político no contempla la idea de que los militares puedan ejercer el voto, la nueva ley orgánica de las fuerzas armadas deja abierta una posibilidad para ello.
A decir de Sigfrido Pared Pérez el hecho de que la ley que crea el Ministerio de Defensa posibilite que un civil sea su titular, "abre la ventana para que los militares puedan ejercer el sufragio en un futuro no muy lejano".
Al participar como entrevistado en el programa El Verificador el jerarca militar resaltó que desde hace años el país cuenta con egresados civiles de la maestría de altos estudios para la seguridad nacional.
"Tenemos muchos políticos, periodistas, empresarios y personas de diferentes sectores de la vida nacional calificado en el ámbito civil para ser ministro de defensa", afirmó.
Al ser preguntado sobre la política interna de las fuerzas armadas en equidad de género, consideró que la rama femenina sigue avanzando por sus propios meritos en la institución.
"Tenemos cerca de un 11 por ciento del personal militar que es de la rama femenina y esas oficiales están en el área de generalato, coroneles, dirigiendo diferentes departamentos y direcciones", manifestó.
Muro en Haití
Con relación al muro que está construyendo la República de Haití en la frontera con República Dominicana entiende oportuno el momento para que el país contemple la posibilidad de levantar uno del lado dominicano.
"Ninguna fuerza armada del mundo va a rechazar que el estamento político decida hacer un muro en la frontera porque eso fortalece la seguridad, y facilita la defensa de esa frontera", explicó.
Afirmó: "La frontera de República Dominicana con Haití necesita presencia miliar y obstáculos físicos como un muro para mantener su control".
Dijo que en la actualidad los miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronterizas (CESFRONT) cuentan con mil 700 hombres para la seguridad, con la meta de elevarlo a tres mil soldados.