Empresa muestra "calidad" de la nueva cédula
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

En la demostración, se sometió a los materiales del nuevo documento a las agresiones de químicos como el thinner o tinex y acetona.
La empresa ganadora de la licitación para la confección de la nueva Cédula de Identidad y Electoral realizó una demostración para demostrar que el nuevo documento resistirá las dificultades que tendrá que enfrentar en las manos de los ciudadanos.
La demostración la realizó la empresa a empresa Copy Solution International (CSI), para demostrar a los técnicos de la Junta Central Electoral y directores de medios y comunicadores la resistencia del nuevo plástico de la cédula, la durabilidad y seguridad y que los datos impresos en ella "no se borran ni siquiera utilizando diversos tipos de químicos".
El presidente de la empresa, José Manuel Infante, y el vicepresidente de Proyectos Corporativos, Rubén Cordero, demostraron "la calidad y alta tecnología de sus equipos, los años de experiencia que tiene esta entidad así como la variedad y prestigio de sus clientes nacionales e internacionales.
Cordero consideró al documento resultante del plástico y la impresión de "prácticamente inviolable, porque es uno de los más seguros del mundo, suplido por empresas que solo trabajan con instituciones oficiales, como son el Departamento de Estado de Estados Unidos, Migración de Cánada, entre otros, incluyendo manejar la documentación de identidad del personal de la Organización del Tratado del Atlantico Norte (OTAN)".
Explicó que la impresora en la cual será impresa el documento, la TOPPAN CP500, "es la más avanzada en el mundo y trabajan con tinta de pigmentación sólida especial y pude imprimir a una resolución de 600DPI. Las mismas son de uso exclusivo de las instituciones oficiales, que mediante acuerdos con sus respectivos gobiernos, pueden usar esta moderna tecnología para la confección de documentos de Identidad. Los modernos equipos no se pueden adquirir vía Internet ni es vendida al consumidor común".
Al igual que el plástico, las impresoras "son usadas en documentos de alta seguridad en naciones como Ucrania, Canadá, China, Arabia Saudita y la Operación de la OTAN".
Durante la demostración, los comunicadores y directores de medios presentes tuvieron la oportunidad de ver la demostración con diferentes químicos y que el documento Biométrico de Identidad y Electoral, el cual no perdió la calidad de su impresión.
Al acto asistieron el equipo técnico de la Junta Central Electoral, quienes fueron acompañados por los magistrados César Francisco Féliz Féliz y Rosario Graciano de los Santos, miembros titulares miembros de la Junta Central Electoral (JCE).
También, El Director de la Dirección Nacional de Cedulación, ingeniero Américo Rodríguez, así como el doctor Hilario Espiñeiro, Secretario; el Director de Elecciones, licenciado Joel Lantígua, entre otros.
También, estuvieron presentes el Director de la Dirección Nacional de Informática del alto Tribunal de Comicios, ingeniero Franklin Frías y Luis Leger, Sub-Director; el Presidente y el Coordinador de la Comisión de Licitación, doctor Luis Ramón Cordero y el licenciado Leonardo García. El Director de Acceso a la Información, licenciado Well Sepúlveda, entre otros funcionarios de la (JCE).
La actividad contó con la presencia del Presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, doctor Diego García, Idekel Morrison, técnico y comentarista especializado en tecnología, quien además es delegado técnico del Partido Revolucionario Dominicano ante la Junta Central Electoral, y de la abogada y comunicadora Carmen Imbert Brugal.
Además el director del Periódico El Día, Rafael Molina Morillo, Persio Maldonado, del Nuevo Diario; Ruddy González, de Diario a Diario; Nuria Piera, de NCDN, Canal 37; Héctor Tineo, de Telecentro y RNN, Luisín Mejía, Daniel García Archivald, Juan Antonio Cruz Trifolio, entre otros comunicadores.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- JCE llama ciudadanos con “responsabilidad cívica” ocupar 200 mil vacantes para elecciones
- Empresario Juan Vicini donará RD$50 millones para reconstrucción de viviendas afectadas por Fiona
- Trabajan para erradicar venta químicos usados para fabricar “ácido del diablo”
- Ciudadanos protestan en Licey-Cercadillo de Villa Mella en reclamo de obras
- Policía hiere ciudadanos en protesta en Duvergé