Integrarán profesores a proceso electoral de 2016
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El acuerdo interinstitucional suscrito en la Junta Central Electoral, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA), establece en su articulo primero el compromiso de realizar de manera conjunta proyectos destinados al fortalecimiento de la (JCE) a través de la creación de programas de capacitación, formación, concientización y sensibilización de los/as profesores a nivel nacional para que éstos miembros/as, puedan ser facilitadores en el proceso de capacitación nacional con miras proceso electoral del 2016.
Los profesores de educación básica y media serán integrados a trabajar como facilitadores e instructores para los miembros de colegios electorales para los próximos comicios de 2016.
Para tales fines, la Junta Central Electoral (JCE) suscribió un acuerdo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Cooperativa Nacional de Servicios de los Maestros (COOPNAMA).
Con pacto, también se dejó instalada una unidad móvil para cedular a los profesores y sus familiares en la sede principal de la COOPNAMA, el cual será extendido a las demás instalaciones de esas instituciones en todo el territorio nacional.
Al pronunciar su discurso Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, resaltó la importancia del convenio por la serie de proyectos de capacitación y orientación del personal que laborará en los centros de votación en los venideros comicios de 2016, en los cuales participarán los miembros del magisterio nacional y sus organizaciones vinculadas.
"Cómo pueden observar este convenio no se contrae solamente al tema de la entrega de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, sino que implica un compromiso de cooperación y colaboración de cara a las elecciones del año 2016, y cuando se revise el contenido del mismo, se verá que estamos pactando compromisos que van a contribuir a transparentar el esfuerzo de las citadas elecciones", manifestó.
"Y quiero aprovechar este auditorio para anunciar que la Junta Central Electoral va a implementar un programa donde la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), va a jugar un papel estelar. Es un programa que vamos a traer de nuestras experiencias acumuladas y vividas en otros países de centro y suramericanos que es específicamente el Programa de Observación Escolar", señaló el funcionario.
Agregó: "En El Salvador en el Tribunal Superior Electoral (TSE), se crearon en las escuelas Comité de Estudiantes para la Observación Electoral y desarrollaron todo en todo El Salvador un programa de escogencia de cinco y diez alumnos de cada escuela que acompañaban al proceso electoral hasta el día de las votaciones y se implementó y desarrolló a nivel nacional y eso lo vamos a implementar nosotros ahora aquí en la República Dominicana y nos sería posible implementarlo sin la ayuda y la colaboración de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), e incluso hemos tenido ya contactos y estamos buscando recursos con los organismos internacionales y financiamientos porque creemos que este programa ayude a la presencia de jóvenes estudiantes como Observadores y colaboradores del proceso nacional, lo que hace que mucha gente piense y reflexione antes de realizar cualquier bellaquería en el proceso, y además de eso los estudiantes tienen mentes vírgenes, mentes sanas y son los mejores testigos de las cosas que pasan", expresó Rosario Márquez.
El presidente de la Junta Central Electoral aseguró que de antemano este convenio implica eso y otros programas que harán con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), donde en la mayoría de miembros de las distintas Juntas Electorales a nivel nacional, son profesores y eso confirma la importancia que tiene este acuerdo por el gran nivel de seriedad y profesionalidad de los miembros que integran esta entidad gremial de un sector tan importante como lo es el magisterio en nuestro país.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- JCE capacita aspirantes a Colegios Electorales y técnicos de recintos para elecciones de mayo
- Policía Militar Electoral mantiene control y seguridad de colegios electorales y promueve respeto al ciudadano
- IDAC ratifica resolución prohíbe uso de drones sobre recintos de votación
- Capacitan más de 200 fiscales electorales en Derecho Penal Electoral a nivel nacional
- Senadores de Nueva York respaldan programa capacitación ofrece INFOTEP a dominicanos en ese estado