Publicidad

Tribunal Superior Electoral fue aceptado como miembro de la UNIORE

De izquierda a derecha: Leonardo Valdés Zurita, presidente saliente de UNIORE y presidente del Instituto Federal Electoral de México; Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral y Mariano A. Rodríguez Rijo, presidente del Tribunal Superior Electoral.   De izquierda a derecha: Leonardo Valdés Zurita, presidente saliente de UNIORE y presidente del Instituto Federal Electoral de México; Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral y Mariano A. Rodríguez Rijo, presidente del Tribunal Superior Electoral. Fuente externa.

El formar parte o presidir una organizaciópn internaqcional se ha hecho una en las instituciones del país y el recien creado Tribunal Superior Electoral no quiso quedarse fuera sino que por en contrario se puso "alanate alante".

El Tribunal Superior Electoral (TSE) fue admitido como miembro de pleno derecho de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE); entidad creada en el 1991 y cuyas decisiones sólo tienen carácter de recomendaciones y orientaciones para los organismos que la integran.

De igual forma, le fue cedida la presidencia de UNIORE a la República Dominicana y será compartida por los presidentes de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez y el del Tribunal Superior Electoral, Mariano A. Rodríguez Rijo.

El presidente saliente de UNIORE, Leonardo Valdés Zurita, también presidente del Instituto Federal Electoral de México, hizo el traspaso en el acto inaugural de la XI Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales, cuyo tema principal fue “Los Organismos Electorales, Medios de Comunicación y Elecciones”, en donde se abordó la relación que se da entre los órganos electorales y los medios en el marco de los procesos de elecciones.

Los presidentes de la JCE y el del TSE, permanecerán por dos años al frente de la presidencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).  Es la primera vez que el país asume la presidencia de ese órgano.

Durante la XI Conferencia de la UNIORE se escogió a Chile para que sea el país sede en el año 2014 de la XII conferencia de la entidad, y le tocará a la República Dominicana traspasar la presidencia a los representantes de las instituciones electorales de esa nación.

Entre los objetivos de UNIORE están incrementar la cooperación entre las asociaciones de organismos electorales que la integran, impulsar el intercambio de información relacionada con los regímenes electorales, estimular la participación de representantes de los organismos miembros, en calidad de observadores en los procesos electorales, desarrollar temas de interés del sistema electoral con la participación de los miembros de UNIORE y formular recomendaciones de carácter general.

UNIORE la integran los países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, El Salvador Guatemala, Honduras, México, Jamaica, Nicaragua, Perú, Paraguay, Uruguay, Santa Lucía, Antigua y Barbuda y República Dominicana. 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas