Adocco demanda recuperar lo cobrado por Codacsa en peaje
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El coordinador general de la Adocco, Julio César De la Rosa Tiburcio, dijo que el ministro de Obras Públicas es quien debe pagar civilmente a Codacsa, tras el fallo emitido por el organismo internacional ya que, a su juicio, manejó de manera incorrecta las operaciones de esa concesionaria, desatando la litis judicial por el contrato, que además de la condena le representó al país en pago de honorario a los abogados más de 8 Millones de Dólares.
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) demandó la recuperación por parte del Estado dominicano, de los más de 70 millones de dólares que ha recibido, por operación y manejo del peaje de la autopista de las Américas, la empresa Concesionaria Dominicana de Autopista y Carreteras, CODACSA, beneficiaria de la concesión, para la ampliación y mejoramiento de la autovía del Este, tramo comprendido entre las provincias San Pedro de Macorís y La Romana, la cifra se obtiene del cálculo estimado desde la entrega del manejo operacional del peaje de la autopista las Américas, en febrero del 2003, que totaliza 113 meses, con un ingreso estimado por concepto de recaudación de 25 millones de pesos mensuales, lo que totaliza, Dos Mil Ochocientos Veinticinco Millones de Pesos, que al ser dividido a la tasa de cambio oficial de 39 X 1, representa 72 Millones de Dólares.
El contrato de concesión administrativa en régimen de peaje para la ampliación de la carretera San Pedro de Macorís – La Romana fue firmado el 26 de noviembre de 2001 entre Codacsa y el Estado, el mismo fue aprobado por el Congreso Nacional y publicado en la Gaceta Oficial el 25 de octubre de 2002, CODACSA comenzó a operar la concesión en febrero de 2003, lo que constituyo un hecho sin precedente, ya que el sentido de la concesión de obras de infraestructura como las carreteras, es que la empresa constructora realice la inversión correspondiente y durante un tiempo que por lo general oscilan entre 20, 25 y 30 años, recupere la inversión bajo la modalidad de peajes, pero en esta ocasión a CODACSA, le fue entregado un peaje funcionando, sin que estos hayan invertido un solo peso.
La organización de la sociedad civil, responsabilizo al ministro de Obras Públicas de provocar que el gobierno sea condenado al pago de 45 millones de dólares a la Concesionaria Dominicana de Autopista y Carreteras, CODACSA, luego de que ésta demandara al Estado por incumplimiento de contrato, a través de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio, por este proceder de manera arbitraria a rescindir unilateralmente el mismo, debiendo proceder a demandar a CODACSA por incumplimiento de contrato, como en efecto se había dado al esta no hacer nada de lo que se había comprometido a realizar, lo que según su representante, recibía presión para que el contrato le fuera vendido a la empresa brasileñaOdebrecht, beneficiada de la concesión de la autovía Del Coral.
El Coordinador General de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, Julio César De la Rosa Tiburcio, dijo que el ministro de Obras Públicas es quien debe pagar civilmente a CODACSA, tras el fallo emitido por el organismo internacional ya que, a su juicio, manejó de manera incorrecta las operaciones de esa concesionaria, desatando la litis judicial por el contrato, que además de la condena le representó al país en pago de honorario a los abogados más de 8 Millones de Dólares.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Romana: Siete heridos en choque múltiple en el 14 de Cumayasa de la Autovía del Este
- Diputados aprueban resolución en respaldo a acciones del Estado sobre crisis haitiana
- Adocco rechaza ley 1-24 que crea DNI por “vulnerar derecho a la información”
- Adocco considera nuevos casos de corrupción se activarán en 2024
- Consideran decreto declara pasaporte electrónico como seguridad nacional es inconstitucional