Publicidad

Proindustria favorece el impulso de exportaciones de capital

Proindustria favorece el impulso de exportaciones de capital:  Proindustria favorece el impulso de exportaciones de capital: De: Fuente

"Se hace necesario para lograr esas metas, que se defina una estrategia de crecimiento económico que contemple el fortalecimiento de algunos puntos para elevar la productividad, como: el impulso a la innovación y tecnología; una política de seguridad social para romper con la informalidad; acceso a crédito; mayor competencia; reformas a la educación, y aprovechar todas las oportunidades de comercio exterior", subraya.

La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSRIA), Alexandra Izquierdo favorece que se impulsen de manera enfática las exportaciones de capital nacional, en vista de que con ello se reproduciría el impacto que éstas tienen en el flujo de divisas interno y en la estabilidad cambiaria.

Señala que si se analiza la composición de las exportaciones de bienes y servicios, se puede constatar que las del renglón zonas francas registran un aporte superior del PIB, que las de capital nacional.

En ese sentido en que sustenta su propuesta de que se motoricen con más énfasis las exportaciones de capital nacional, ya que en las del renglón zonas francas hay una gran proporción de inversión extranjera, lo que evidentemente reduce el impacto positivo sobre la economía dominicana, cuando analizamos los efectos colaterales.

"Necesitamos fortalecer el respaldo a las exportaciones netamente nacionales, promoviendo la simplificación para el acceso a créditos con el objetivo de impulsar su crecimiento", afirma izquierdo.

La funcionaria pública explica que según las estadísticas del Banco Central, el desempeño del sector exportador mejoró notablemente en el 2014, en relación al 2013, ya que las exportaciones totales se aproximaron a los diez mil millones de dólares, lo que representó un crecimiento de un 5.3%.

Izquierdo agregó que las exportaciones de bienes y servicios representan un eje fundamental en la generación de divisas, empleos y valor agregado. Reitera que la construcción de esfuerzos y sinergias entre los sectores público y privado es determinante para que la República Dominicana ocupe una posición de liderazgo en el tema de las exportaciones en la región centroamericana y El Caribe.

Considera que esos forman parte de los ejes en que se ha sustentado el crecimiento extraordinario que han registrado las economías de países como Singapur, Corea del Sur, Taiwán, y Hong Kong ("Tigres Asiáticos"), quienes pasaron de un escaso crecimiento a un desarrollo económico extraordinario.

Destaca, que ese crecimiento del desempeño exportador de la República Dominicana se complementa con el tema de que se ha diversificado la composición porcentual de las exportaciones nacionales, que antes se concentraban en productos tradicionales.

"La industria nacional está compelida a continuar solidificando la cultura de competencia, así como el tema de las exportaciones, para que salga fortalecida de los nuevos retos que enfrenta la nación", sostuvo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas