SNTP considera complicidad más crimanal que autores desaparición del profesor Narcisazo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La desaparición del profesor Narciso Gónzalez (Narcisazo), se produjo el 26 de mayo del año 1994, hecho ocurrido luego que este escribiera que "el presidente Joaquin Balaguer era uno de los hombres más perversos del ambiente político nacional.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP, consideró que a veintiun años de la desaparición del Profesor Narciso Gónzalez (Narcisazo) la impunidad y la complicidad han sido más criminales que los autores mismos del hecho. Para el gremio esta desaparición constituye un vacio en la libertad de expresión, que algún dia tendría que ser llenado con la condena de sus autores intelectuales y materiales aunque sea moral.
José Beato, secretario general del SNTP, calificó el hecho como una acción contra la libertad de expresión motivadas por fuerzas oscuras e incontrolables que actuaron por muchos años en la República Dominica.
"Aunque hayan pasado más de dos decadas nos seguiremos preguntando ¿dónde esta Narciso Gónzalez?, señaló Beato.
El secretario general del sindicato de la prensa, lamentó que un prestiogioso periodista haya hecho insinuación de que Narcisazo se haya suicidado, apuntes que rechaza desde el gremio que dirige, al momento de calificarlo como nubes para desviar la atención, borrar los pronunciamientos históricos del Profesor y promover la impunidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Presidente Abinader presenta anteproyecto de Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales
- Convocan a webinarios sobre “Libertad de expresión y procesos electorales”
- Día del Artista Plástico y derecho de autor
- Limitar la libertad de expresión es mermar la comprensión del ser humano
- Líder comunitaria destaca papel de la prensa en favor de la democracia y libertad de expresión