Publicidad

Cámara Forestal respalda decisión de levantar la prohibición de corte y transporte de madera

Un camión cargado de troncos recién cortados suelen verse pasar por la población de Jarabacoa, municipio que se levantó en reclamo de que se pongan más controles al vivir en carne propia el calor y la sequía que azotó meses atrás todo el país. Un camión cargado de troncos recién cortados suelen verse pasar por la población de Jarabacoa, municipio que se levantó en reclamo de que se pongan más controles al vivir en carne propia el calor y la sequía que azotó meses atrás todo el país. Foto: Augusto Valdivia

Según la Cámara Forestal la medida devuelve la normalidad a importantes sectores económicos del país.

 

La Cámara Forestal Dominicana expresó su respaldo a la decisión del Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, de derogar con la Resolución 16-2015 la anterior medida, mediante la cual se prohibía el corte y transporte de madera, decisión que paralizó las actividades productivas de distintos sectores de la industria maderera organizada de República Dominicana.

Al sustituir la Resolución 13-2015, el funcionario ha devuelto la normalidad a importantes sectores que, como la Cámara Forestal Dominicana, promuevenumerosas fincas forestales cultivadas y manejadas a través de Planes de Manejo Forestales diseñados por expertos en la materia,  y aprobados y fiscalizados por el Ministerio de Medio Ambiente.

Al derogar la Resolución 13-2015, el Ministerio de Medio Ambiente sintoniza con las políticas y estrategias propuestas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura-FAO y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza -UICN- que plantean la necesidad de promover el manejo técnico de los bosques como estrategia básica para su conservación y fomento.

El manejo racional y responsable de los bosques, promovido y respetado por las instituciones vinculadas, ha posibilitado que al "cosechar", plantar y cuidar los árboles que corresponden según el plan de manejo, la cobertura boscosa del país no haya bajado del 40%. La cobertura forestal crece a una tasa de 1 % en los últimos 20 años gracias a la valoración del bosque y a la reconversión de terrenos baldíos en plantaciones comerciales.

La anterior Resolución no distinguió la actuación responsable y apegada a la Ley, de la actuación de  violadores y  personas que actúan depredando el bosque con acciones que nada tienen que ver con la actividad forestal empresarial, llevando la incertidumbre y la amenaza de pérdida de miles de empleos generados por la actividad.

Los sectores productivos que reclamaron a Rojas Gómez revisar la disposición, vieron que la sociedad ha tenido la oportunidad de diferenciar el impacto positivo del manejo forestal, de las prácticas nocivas de la agricultura de tumba y quema. Asimismo, la nueva disposición del Ministerio permitirá que más 10 mil familias en el Surdel país continúen sus actividades de aprovechamiento y conservación de los bosques secos, lo cual es la  garantía de su permanencia.

José De Moya, presidente de la Cámara Forestal Dominicana ha saludado la disposición de Medio Ambiente, y ha declarado que el Ministerio con la suspensión de la resolución anterior devuelve la confianza a las empresas que cambiaron su matriz de generación de petróleo a biomasa.

La derogación de la Resolución 13-2015 fue reclamada por distintos sectores productivos, como la Asociación de Industrias de la República Dominicana, la propia Cámara Forestal, la Asociación de Ferreteros, Asociación de Bosque Seco (Feprobosur), Asociación Nacional de Industriales de Muebles Colchones y Afines -Asonaimco-, Profesionales forestales (Anprofor), entre otros; quienes establecieron que el Ministerio debe diferenciar entre cumplidores y violadores del Plan de Manejo Forestal. De Moya ha afirmado que la Cámara Forestal garantiza a la sociedad que sus miembros actúan con responsabilidad y apego a la Ley y que expulsarían cualquiera de ellos que no se acoja a su código de ética.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas