Procuraduría y Visión Mundial firman acuerdo
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

También,ÂÂÂ se comprometen a desarrollar jornadas de revisión y actualización del protocolo de atención a esa poblaciónÂÂÂ víctima de abuso y violencia en procura de adecuarlo a la realidad dominicana, incluyendo la ÂÂÂ negligencia a que se expone la niñez, especialmente aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidades debido a la pobreza, contexto familiar y comunitario.
La Procuraduría General de la República y Visión Mundial Internacional trabajarán unidos en la organización de actividades educativas, dirigidas a fortalecer el Sistema de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, involucrando a organizaciones sociales y fiscalías especializadas en casos de atención a esas víctimas.
Para formalizar las acciones en ese sentido, el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y el director nacional de Visión Mundial, David William Coates, firmaron un acuerdo de colaboración que también contempla el desarrollo social en aspectos relacionados con mediación de conflictos, con la participación de jóvenes y personas adultas residentes en sectores vulnerables.
En la firma del acuerdo, que se efectuó en el salón de reuniones del despacho de Domínguez Brito, también participaron la segunda sustituta del Procurador General, Marisol Tobal, coordinadora nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, y Stefan Pleisener, director para América Latina de Visión Mundial Internacional.
El objetivo del acuerdo es establecer las bases de una mutua colaboración para sumar esfuerzos y recursos en la ejecución y promoción de acciones encaminadas a la protección de los niños, niñas y adolescentes contra violencia, explotación y negligencia, en especial aquellos que han sido víctimas, garantizando las debidas sanciones para los agresores, así como el cumplimiento de los protocolos y estándares establecidos en los marcos jurídicos nacionales e internacionales.
Igualmente, contempla que el Ministerio Público, a través de la Procuraduría General Adjunta de Niños, Niñas y Adolescentes, se compromete a implementar programas de sensibilización y capacitación a los actores del sector judicial, con jornadas regionales de entrenamiento a fiscales y fiscalizadores que trabajan con esos casos a nivel nacional.
La capacitación tendrá como estrategia fundamental la prevención del abuso, violencia y explotación en contra de los de niños, niñas y adolescentes, así como el desarrollo de charlas dirigidas a padres y madres sobre esos temas.
Ambas entidades se comprometen a coordinar con los ministerios de Salud Pública y de Educación en aras de lograr una mayor efectividad en los procesos de descubrimiento, denuncia y seguimiento a los casos de abusos contra niños, niñas y adolescentes, según los protocolos y normas establecidas.
Asimismo, acuerdan diseñar materiales educativos sobre la protección de la niñez, los procedimientos y mecanismos de respuestas en casos de abuso o violación. Cada entidad tiene la responsabilidad de designar un personal, los cuales se reunirán con el objetivo de dar seguimiento a la ejecución de lo planteado en el convenio y preparar dentro del primer trimestre el plan detallado de implementación.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio Público y Ogtic implementarán firma digital
- Construirán dos nuevos palacios de justicia en Santo Domingo Oeste y Norte
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Ponen a disposición del Ministerio Público 841 personas por violaciones a leyes ambientales
- Instituto superior del Ministerio Público gradúa 162 especialistas