La ONU reconocerá República Dominicana por reducción daños a capa de ozono
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Ministerio de Medio Ambiente redujo las tres principales sustancias que agota la capa de ozono, con lo que han iniciado un programa de concienciación ciudadana, al tiempo de conmemorar el 25 aniversario del Protocolo de Montreal.
La Organización de Naciones Unidas (ONU), reconocerá a la República Dominicana, a través del Programa Nacional de Ozono del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lograr la reducción de los clorofluorocarbonos, los halones y el bromuro de metilo.
La información fue dada a conocer esta mañana por el Director de Comunicaciones de Medio Ambiente, Luís García, Zoila González de Gutiérrez y Elías Gómez, quienes anunciaron que la oficina local de la ONU, entregará esta semana el pergamino de reconocimiento al país por sus méritos.
Las medidas tomadas para la eliminación de estas sustancias se iniciaron en el año 1995, como parte de los acuerdos arribados con la firma del Protocolo de Montreal, del que se conmemora el 25 aniversario.
Para esta conmemoración, el Ministerio de Medio Ambiente llevará a cabo una serie de actividades durante la Semana del Ozono, que incluye talleres a empresas de refrigeración comercial e industrial, un seminario técnico científico con las nuevas tecnologías en el uso de gases.
Además actividades educativas sobre los efectos de la destrucción de la Capa de Ozono y sus consecuencias para la salud y el medio ambiente, así como la puesta en marcha de acciones creativas y familiares.
Asimismo de las reducciones y eliminaciones alcanzadas; el país ha logrado la reconversión de empresas productoras de espumas rígidas a sustancias amigables con el ambiente, tal como expresó el ingeniero Elías Gómez, coordinador del Programa Nacional de Protección de la
Capa de Ozono.
Gómez dijo que a nivel internacional se busca acelerar la fecha de eliminación total de las sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, "por lo que la República Dominicana aplica el Plan de Eliminación Gradual de dichas sustancias, situación que la coloca como uno de los
países del mundo que han asumido este reto dentro del cumplimiento del Protocolo de Montreal".
República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha venido desarrollando acciones determinantes en la Protección de la Capa de Ozono, desde la ratificación de la Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal, del 8 de diciembre del 1992, y las Enmiendas de Londres, Copenhangen, Montreal, Beijing, en los años 1998, 2005 y 2008, respectivamente.
Las medidas se iniciaron con el Programa País sometido al Fondo Multilateral para la Protección de la Capa de Ozono, 1995, y hasta la fecha se han realizado una serie de importantes aportes a la recuperación de una capa de ozono severamente lesionada por acciones del hombre iniciadas en las primeras décadas del siglo pasado a propósito del inicio del conocido "desarrollo industrial".
Este Programa País comprendió el desarrollo de actividades relacionadas con la aplicación del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono y el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono a través de su herramienta de implementación, el Programa Nacional de Ozono.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Líderes mundiales adoptan el Pacto para el Futuro abriendo la puerta a reestructuración de la ONU
- Kelvin Cruz solicita mayor apoyo a gobiernos locales en Foro Internacional en la ONU
- Medio Ambiente paraliza actividades que afectan El Farallón y la avenida Ecológica
- Retiran más de 200 trampas para flamencos del Parque Nacional Estero Balsa en Manzanillo
- RD avanza en implementación de Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental