Como ha impactado la liberación de recursos para el crédito por el BCRD
- Escrito por Augusto Valdivia
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir
Según el informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) las medidas de política monetaria adoptadas recientemente, liberando RD$34,362.7 millones del encaje legal y reduciendo 50 puntos básicos de la tasa de política monetaria (TPM), han impactado positivamente el crédito al sector privado.
El BCRD anunció que al 24 de julio del presente año se han desembolsado RD$12,499.0 millones del encaje legal, que representa más de 36% del monto total liberado que han parado en manos de distintos sectores productivos del país.
El sector Manufactura ha aprovechado unos RD$3,294.9 millones; el Comercio y PYMES RD$2,859.5 millones; el sector Agropecuario RD$2,439.2 millones; para el Consumo unos RD$1,947.2 millones.
La Exportación ha aprovechado RD$1,735.2 millones y Adquisición de Viviendas RD$223.0 millones divididos como RD$110.1 para viviendas de bajo costo cuyo valor no exceda los RD$3.5 millones y RD$112.9 millones para viviendas hasta RD$8.0 millones.
Unos 3,203 beneficiarios han recibido los fondos liberados del encaje legal, entre los que se encuentran 290 con préstamos superiores a RD$5.0 millones a medianas y grandes empresas de los diferentes sectores, y los restantes 2,913 beneficiarios han recibido préstamos menores a RD$5.0 millones para Comercio, PYMES, Consumo y Personales.
Los créditos han sido canalizados a travé de 36 entidades de intermediación financiera, de las cuales 14 son bancos múltiples, ocho asociaciones de ahorros y préstamos, nueve bancos de ahorro y crédito y cinco corporaciones de crédito.
El crédito al sector privado en moneda nacional ha aumentado RD$20,570.3 millones a partir de la implementación de las medidas de los cuales RD$8,071.3 millones corresponden a recursos propios de las entidades financieras, y RD$12,499.0 millones a recursos desembolsados de encaje legal.
Esto representa un crecimiento interanual del crédito al sector privado en moneda nacional en torno a 10% a la última fecha disponible, por encima del crecimiento del producto nominal estimado y supera al crédito acumulado entre enero y mayo del presente año, que ascendía a RD$18,895.8 millones.
Según las proyecciones del BCRD las condiciones favorables de una tasa anual de interés tope de 9 % fija con plazos de hasta seis años y la inyección pendiente de RD$21,863.7 millones más al encaje legal para créditos favorecerían la demanda de créditos y se mantendría el dinamismo económico en los próximos meses.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Centrales sindicales advierten movilización ante cualquier intento de eliminar la cesantía
- Ellis: ¡Take me out to the ball game!
- Obras Públicas despliega operativo nacional para mitigar efectos de las lluvias
- Alcaldía del DN desarrolla terapias gratuitas para menores afectados por la tragedia de Jet Set
- Gobierno dominicano rehabilita 86 km caminos interparcelarios en Barahona