Publicidad

Senado convoca vistas públicas para modificación Código del menor

vista frontal del Congreso Nacional vista frontal del Congreso Nacional Foto: Sanchito Sánchez

Varias organizaciones de la sociedad civil se han pronunciado en contra de que se aumenten las penas contra los menores, entre ellas trabajadores sociales de jóvenes y niños, ongs, cooperantes internacionales, argumentando que el estado en vez de reprimir siempre a la población en general por los que violan la ley, lo que debe es invertir más en programas sociales y educativos que formen a los niños y adolescentes. Da pena que siempre se termine tratando de tomar el camino más corto, que es el de poner más controles a la población, cuando lo que se quiere es más seguridad y libertad para los ciudadanos.

La Comisión Permanente de Justicia del Senado de la República convocó para el próximo 18 del presente mes vistas públicas sobre el proyecto de modificación al Código Menor.

El anuncio lo hizo el senador por Puerto Plata y presidente de la comisión, Francis Vargas, quien anunció además, que para el día nueve realizará una rueda de prensa para dar a conocer más detalles y la metodología a seguir en el conocimiento de esa importante pieza legislativa.

El senador Vargas ofreció la información previa a los debates de la sesión de este miércoles.

El legislador dijo que hay muchos sectores nacionales que están preocupados e interesados en "una mayor sanción a los menores que cometen crímenes que espantan a la sociedad".

El Cardenal de Jesús Nicolás López Rodríguez, Agripino Núñez Collado, UNICEF, el PNUD, también externaron su preocupación, razón por la cual los senadores decidieron convocar a vistas públicas para la fecha indicada, sostuvo el senador del PLD.

Además de los prelados católicos y los organismos internacionales, la reforma al código con el aumento de las penas, ha encontrado el rechazo de varios sectores entre ellos, los propios legisladores que afirman que no se puede aplicar mayores penas, con el actual sistema educativo y la falta de una política que lleve a los menores por el camino del bien, para que no sean blanco del abuso de los mayores que los utilizan para delinquir.

Luego de las modificaciones al código del menor en la Cámara de Diputados con el aumento de las penas de 3 a 10 años de cárcel a los menores que delinquen, la pieza pasó al Senado, donde tendrán la responsabilidad de aceptar o rechazar las modificaciones de sus colegas.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas