Publicidad

El Comité Nacional Contra la Megaminería y el Cianuro sospecha Barrick conduce movilizaciones

Marcha realizada el 16 de septiembre de 2012 contra la megamineria y la explotación de Loma Miranda. Marcha realizada el 16 de septiembre de 2012 contra la megamineria y la explotación de Loma Miranda. Foto: periodicodigitalwebguerrillero.blogspot.com

"Luchamos y nos movilizamos de cara al sol, sin violencia innecesaria, sin máscaras ni mentiras, sino con la razón en las manos y en la palabra".

El Comité Nacional Contra la Megamineria y el Cianuro declaró que sospecha de que las movilizaciones ocurridas en Cotuí el 27 de septiembre pasado estuvieron conducidas por las propias Barrick Gold y Goldcorp con el objetivo de ir desprestigiando las movilizaciones ciudadanas en demanda contra dichas empresas y contra la megaminería en general.

El referido Comité condenó la represión policial ejercida contra ciudadanos de Cotuí, con resultados de decenas de heridos, hecho que no debió ocurrir en un país que presume de respetuoso a los derechos humanos.

"Se trata de una estrategia nueva de la Barrick Gold al ver que su antigua estrategia mediática y de pequeñas donaciones no les ha dado los resultados de sumisión del pueblo a sus propósitos de explotación" afirma el comunicado enviado a la prensa.

Advertieron a la población y a las autoridades que este Comité Nacional Contra la Megamineria y el Cianuro no usa ni utilizará métodos desaprobados por la población, como son los ataques a negocios, quema de neumáticos, agresiones, pedreas o exhibición de encapuchados.

Igualmente resaltaron que la Asamblea Nacional Ambiental ofreció al Jefe de la Policía Nacional, Mayor General José A. Polanco Gómez, para dictarle una conferencia a la institución sobre la megaminería y al cianuro, de manera que sus miembros comprendan las razones de movilización de la población y se eviten casos como los de Cotuí.

"Hasta la fecha no hemos recibido respuesta del Mayor General Polanco Gómez" afirmaron.

El Comité Nacional Contra la Megaminería y el Cianuro dijo que continuará luchando hasta ser recibidos personalmente por el presidente Danilo Medina, para lo cual pretenden instalarse en las puertas del Palacio Nacional, hasta lograr explicarle al propio presidente sus razones sin violencia y sin intermediarios.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas