Publicidad

Episcopado Dominicano rechaza agresiones de la Barrick Gold a comunidades en Zambrana, Cotuí

En la foto: Monseñor Carlos Tomás Morel. La Conferencia del Episcopado Dominicano invitó a la comunidad nacional a unirse en solidaridad con los afectados y a expresar de manera pacífica su rechazo a estas prácticas. En la foto: Monseñor Carlos Tomás Morel. La Conferencia del Episcopado Dominicano invitó a la comunidad nacional a unirse en solidaridad con los afectados y a expresar de manera pacífica su rechazo a estas prácticas.

 

La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), manifestó su desacuerdo ante los recientes actos de agresiones perpetradas por la empresa minera Barrick Gold, con el apoyo de miembros de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, contra la comunidad Arroyo Vuelta, en la que también están implicadas cinco comunidades de la zona, pertenecientes al distrito municipal de Zambrana, municipio de Cotuí.

 

Consideraron que estos hechos son caracterizados por el uso desproporcionado de la fuerza, la violación de los derechos humanos y el irrespeto a la dignidad de las personas, ya que fueron lesionados dos sacerdotes y varias personas de las mencionadas comunidades, por lo que catalogaron los hechos como inaceptables.

En ese sentido, señalaron que la Iglesia católica repudia cualquier acción que violente los derechos fundamentales de las comunidades afectadas y se solidarizaron con las acciones del obispo de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, también presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente.

Así mismo, hicieron un llamado a las autoridades nacionales para que, entre todos los sectores involucrados, se respete el debido marco jurídico y se fomente el diálogo, en el cual están dispuestos a participar para buscar una solución justa a esta situación.

“Exhortamos que se investiguen estos hechos con imparcialidad, se sancione a los responsables de estos abusos y se garanticen medidas para reparar los daños causados a quienes han sido afectados. Recordamos que la explotación de los recursos naturales debe realizarse con responsabilidad social, ambiental y ética”, indicaron.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas