Fundación Ciencia y Arte aboga por armonía y cooperación entre Haití y RD
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

La Fundación Ciencia y Arte expresó que unas buenas relaciones entre Haití y la República Dominicana tienen que estar sustentadas en el respeto, la armonía, colaboración y cooperación entre sus Estados, gobiernos y pueblos.
Los ejecutivos de la Fundación Ciencia y Arte, Jacqueline Boin, presidenta y José Serulle Ramia, presidente fundador, expresaron la trascendencia de construir unas relaciones armoniosas entre los dominicanos y haitianos, en un documento concluyente de las 24 ediciones hasta ahora realizadas de la Feria Ecoturística y de Producción (7 de ellas en versiones binacionales), de sus cuatro Encuentros Poblaciones de Montaña, y de los múltiples seminarios y encuentros científicos que realizó en la década de 1990.
En las conclusiones de esas manifestaciones científico-culturales, indican que ha quedado establecido que el mantenimiento de relaciones de cooperación entre las dos naciones es perfectamente posible, y que estas constituyen a la vez uno de los potenciales de progreso más desaprovechados y una de las herramientas fundamentales del desarrollo integral de ambos países, consideraron los directivos de la Fundación Ciencia y Arte (FCA).
Indican que los pueblos haitiano y dominicano tienen intereses comunes y divergentes, a imagen y semejanza de sus características fronterizas, geográficas, medioambientales e históricas y de sus procesos desiguales de desarrollo socio-económico y político. Sin embargo, los niveles de interdependencia entre ambas naciones caribeñas son altamente elevados.
Sostienen Boin y Serulle Ramia que el desarrollo económico de la zona fronteriza, la creación de fuentes de trabajo en la misma y el ordenamiento territorial (manejo racional de sus cuencas hidrográficas y sus bosques, fauna y flora), institucional y administrativo de los pasos y zonas fronterizos, es vital para regularizar y estabilizar el movimiento migratorio y controlar las actividades ilícitas entre las dos partes de la isla.
Manifiestan que para agilizar la evolución de la armonización de las relaciones dominico-haitianas, es necesario instrumentar un proceso educativo que conduzca a que los dos pueblos se conozcan mejor y eliminen los prejuicios que tienen el uno del otro. En ese sentido, se impone promover el respeto a sus respectivas formas de producir y valores culturales, es decir, sus niveles alcanzados de desarrollo, sus lenguas, sus creencias y sus expresiones artístico-culturales.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Codue considera “irracional y mal fundada” posición de Amnistía Internacional contra RD
- Diputados aprueban resolución en respaldo a acciones del Estado sobre crisis haitiana
- ¿Estará dormido el camarón?
- RD y Haití reanudan conversaciones sobre diferendo por canal en río Dajabón/Masacre
- Diputados reciben informe del canciller sobre situación fronteriza con Haití