Publicidad

Sociedades Médicas se desafilian de ARS Universal

Informaron que en el día de mañana y desde la Ciudad de San Francisco de Macorís, en el contexto de la Marcha Provincial que se está programando en la capital del Nordeste para el próximo miércoles 26 de Octubre, se informarán otras medidas más contundentes. Informaron que en el día de mañana y desde la Ciudad de San Francisco de Macorís, en el contexto de la Marcha Provincial que se está programando en la capital del Nordeste para el próximo miércoles 26 de Octubre, se informarán otras medidas más contundentes.

El Colegio Médico Dominicano y sus 56 Sociedades Médicas Especializadas, hizo de público conocimiento el inicio de su plan de desafiliación masiva de todos los médicos especialistas de Salud de las ARS Universal.

Informaron que quien no acate esta disposición será sometido al Tribunal Disciplinario con las consecuencias que esto acarrea en los beneficios para el ejercicio laboral y gremial futuros.

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, afirmó que las aseguradoras reciben más del 188% de ganancias cada vez que se ha logrado incrementar la cápita; recordaron que hace 15 años estaba en RD$620.00 y ahora RD$1,400.00, lo cual hace un acumulado total de más de RD$152,000.000 millones de pesos desde el inicio del Seguro Familiar de Salud.

Los galenos expresaron que las aseguradoras solo han servido “para acumularle jugosas ganancias sobre la impronta de negarle servicios a la población, estableciendo catálogos de prestaciones en salud deliberadamente mutilados dejando fuera enfermedades y procedimientos quirúrgicos, a los cuales le niegan cobertura”.

Por medio de un comunicado demandaron lo siguiente:

1- Que el plan básico se fundamente en que todos los procedimientos sean en base a las patologías de manera que pueda brindarles más calidad a los pacientes y evitar que muchos mueran mientras esperan ver resueltas su situación. 

2- Exigir que los códigos sean otorgados por el CMD en función de su número de Colegiación y no de manera ilegal de colegiación por las ARS.

3- Que las tarifas a pagar a los prestadores sean en función de la ARS que más paga a nivel nacional en este o cualquier determinado momento, para médicos y centros de salud públicos y privados.

4- Que el aumento de las tarifas se haga sin afectar los bolsillos de los usuarios.

5- Que se incremente el pago de consultas e internamiento y que sea efectivo el pago de consultas domiciliarias.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas