Denuncian falsificación y duplicidad de Certificados de Asignación de Contigentes
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Ante la creciente mala práctica la Comisión de Importaciones advierte al comercio que los títulos no pueden ser ni endosados ni transferidos.
La Comisión para las Importaciones Agropecuarias denuncia este lunes la existencia de Certificados de Asignación de Contingentes falsificados y duplicados, correspondientes a las cuotas de importación de este año, previstos en el Acuerdo de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA).
Igualmente, el organismo oficial alertó al sector comercial, a los importadores y al público en general a abstenerse de comprar o adquirir dichos certificados, por ser éstosinstransferibles, no endosables, y carecer de validez conforme a lo establecido en el Reglamento para la Administración de los Contingentes Arancelarios del DR-Cafta.
La Comisión para las Importaciones Agropecuarias estáintegrada por los Ministerios de Agricultura, Industria y Comercio, así como por la Dirección General de Aduanas (DGA), recordó que los "Certificados de Asignación de Contingentes de carácter nominativo, no constituyen un título de valor y los derechos en ellos contenidos no pueden ser endosados, cedidos o transferidos como establece el artículo 25 del Decreto 705-10".
Al mismo tiempo, la citada comisión advirtió que la Dirección General de Aduanas (DGA), someterá a la justicia a todo aquel que presente o intentaré presentar o hacer negocios con esas certificaciones fraudulentas, en perjuicio del pago de los tributos correspondientes por importaciones de productos agropecuarios.
El organismo oficial precisó que "el sector comercial y el público en general deben abstenerse de comprar esos certificados, debido a que su transferencia está prohibida".
La irregularidad en los títulos o certificados de asignación de importación, han sido detectadas en importadores y agentes aduanales que los han presentados.
"Advertimos que la Dirección General de Aduanas someterá a la justicia a todo aquel que presente o intente presentar documentos fraudulentos con la finalidad de eludir el pago de los impuestos a la importación de productos agrícolas bajo la aplicación de los contingentes arancelarios del DR-CAFTA", sostienen las entidades que conforman la Comisión para las Importaciones Agropecuarias.
La denuncia de la Comisión de Importaciones Agropecuarias está expuesta en un aviso público difundido este lunes en varios medios de prensa.
La comisión exhortó a las personas que tengan en su poder esos certificados a dirigirse a la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA) del Ministerio de Agricultura, a fin de que sean confirmados su autenticidad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Gobierno dominicano rehabilita 86 km caminos interparcelarios en Barahona
- Embajada de Estados Unidos y Ministerio de Agricultura lanzan campaña “No empaques plagas a RD”
- Aduanas implementará plan piloto “Despacho en 24 Horas” en carga aérea y paquetería expresa
- Instituciones públicas firman convenio para fortalecer el servicio civil en el país
- Entregan remozado parque Los Molinos en SDE