Publicidad

Esperan Consejo de Ministros respete la decisión del Consejo Nacional de Educación

Esperan Consejo de Ministros respete la decisión del Consejo Nacional de Educación Fuente externa.

Recuerdan a ministros respetar Ley General de Educación, la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Compromiso Político y Social por la Educación firmado por el Presidente

 

La Coalición Educación Digna (CED) manifestó hoy que espera que los miembros del Consejo de Ministros respeten la decisión asumida por el viernes pasado por el Consejo Nacional de Educación (CNE), donde se aprobó a unanimidad el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación (MINERD) para 2013,  por un monto general de 99 mil 648 millones de pesos, cifra que refleja la inclusión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que establece  la Ley General de Educación.

"La aprobación a unanimidad por el Consejo Nacional de Educación del anteproyecto de presupuesto del MINERD con el 4% por segundo año consecutivo es un paso positivo para dotar a la educación nacional de los recursos que tan desesperadamente necesita y un voto de confianza por los niños y niñas y el futuro de la República Dominicana".

En este sentido, la Coalición entiende que el Consejo de Ministro debe hacer lo propio y de una vez por todas respeten no solo la Ley General de Educación 66-97, sino también la Estrategia Nacional de Desarrollo aprobada a inicio de años, así como el Compromiso Político y Social por la Educación rubricado por el Presidente Medina en septiembre del año pasado.

"Desde la Coalición saludamos la aprobación y la coherencia que durante estos dos años ha tenido el Consejo Nacional de Educación aprobando el anteproyecto de presupuesto para la educación preuniversitaria con el monto mínimo que manda la ley".

Al mismo tiempo, el movimiento informó que en este momento participan junto al Comité de Seguimiento del Compromiso Político y Social por la Educación en la creación de un sistema de monitoreo entre distintos actores del sistema, los donantes activos en el sector y la sociedad dominicana.

"En la Coalición continuaremos con el compromiso que tenemos frente a la sociedad de contribuir en el sistema de monitoreo de los indicadores y puntos establecidos en el Compromiso Político y Social por la Educación.  Este monitoreo se realizará desde aceras y proyectos diferentes.  En este momento el que está más avanzado es el proyecto liderado por la MINERD y en este contexto participaremos tal y como hemos reiterado".

En ese mismo sentido, la Coalición manifestó que el Comité de  Seguimiento del Compromiso también trabaja en el diseño de un sistema de monitoreo con la participación de las organizaciones signatarias que trabajan el tema de educación.   "Nuestra obligación es constituirnos en los ojos de todos los y las dominicanos que durante dos  años consecutivos se han movilizado por este tema y transparentar el uso de los recursos asignados al Ministerio de Educación".

Asimismo, la CED mandó un mensaje a los miembros del Consejo Nacional de Educación de continuar ofreciendo informaciones sobre el presupuesto 2013, en el cumplimiento de las normas de transparencia, así como informar a la ciudadanía sobre la ejecución de presupuestaria del año en curso.

Finalmente, la Coalición aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta y vigilante para que dicho presupuesto sea aprobado por el Consejo de Ministros y luego por el Congreso Nacional, y una vez entre en la etapa de ejecución, el mismo sea aplicado correctamente, sin desviación de fondos, de manera que cada centavo esté orientado a lograr una educación pública de calidad.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas