Empresario Cabrera sostiene gobierno no puede reducir gasto
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El empresario Manuel Cabrera consideró que en estos momentos no se puede reducir el gasto del Estado porque hay compromisos con la educación, la salud y la inversión que son fundamentales para el gobierno de Danilo Medina y la economía del país.
"En este momento no se puede reducir el gasto del Estado. No es tan alto como se plantea", expresó el ex presidente de la Asociación de Empresarios de Herrera.
Manifestó que el Estado dominicano es uno de los que menos invierte en empleomanía en América Latina, porque a su juicio es cierto que "hay muchos empleados, pero ganan unos salarios bajísimos".
Agregó que si bien es cierto que el gobierno tiene 600,000 empleados, ahí están incluidos 159,000 pensionados.
Entrevistado en el matutino "El Bulevar con Pablo McKinney", Cabrera indicó que "el gasto del Estado es bajo y malo porque la presión fiscal es baja".
Frente a los sectores que están pidiendo al gobierno que reduzca el monto total del proyecto de Presupuesto General de la Nación, el empresario dijo que eso no es posible porque "hay que darle el apoyo a la educación porque somos la cenicienta del mundo".
Según sus cálculos, el próximo presupuesto tiene que destinar 117,000 millones de pesos para educación en general, 75,000 millones para el pago de intereses deuda externa, 70,000 millones para el sistema de salud y seguridad social, 30,000 millones para el subsidio a la electricidad, 55,000 millones para inversión en obras públicas y unos 20,000 millones para el Congreso Nacional, la Justicia y demás dependencias independientes.
Señaló que cuando se ve el volumen de obligaciones que tiene el Estado, sin incluir a la Presidencia de la República y todos sus programas sociales, el subsidio a los ayuntamientos, entre otros, es claro que el presupuesto no se puede bajar del monto que ha planteado el gobierno.
"¿De dónde se va a rebajar el gasto del Estado?", cuestionó Cabrera, quien de inmediato señaló que "son 50,000 millones que hay que aumentarle a Educación".
Manifestó que el presidente Medina ha hecho un compromiso de entregar el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación y está convencido de que eso es importante.
Asimismo, dijo que el gobernante está convencido de que hay inequidades sociales y de que hay que ir sacando a la gente de la miseria.
"Todos tenemos que aceptar que estamos en una crisis", expresó Cabrera y que todos los sectores tienen que sacrificarse para superarla.
Admitió que los negocios no están bien y que especialmente el sector industrial viene pasando una situación difícil al punto de que de 520,000 empleos que había en la industria en el año 2005, se han reducido a 386,000 pese al crecimiento de la economía.
Atribuyó esa situación a que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica no fue negociado por los empresarios, sino por el gobierno que trató de mantener los privilegios que tenían los textiles en el mercado norteamericano, pero que luego eso se perdió.
"Hoy Centroamérica exporta 500 millones a República Dominicana y República Dominicana exporta 90 millones de dólares hacia Centroamérica", reveló Cabrera.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Banco Central celebrará la 11º Semana Económica y Financiera 2025
- Realizan Feria Internacional de Mipymes 2025 en República Dominicana
- Luis Miguel De Camps y el Foro Socioeducativo abordan desafíos y oportunidades para la calidad educativa
- Danilo afirma que los dominicanos pronto "reclamarán en las calles" la vuelta del PLD al poder
- Pável Isa Contreras presenta su renuncia como ministro de Economía, Planificación y Desarrollo