Emiten alerta por hackeo de cientos de miles de correos electrónicos
- Escrito por Agencias
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

En un descubrimiento reciente, investigadores de ciberseguridad revelaron la existencia de una exposición de datos en línea, totalizando más de 26 mil millones de registros, por lo cuál ha sido denominada la "madre de todas las exposiciones".
Según la fuente Malware Bytes, a diferencia de las exposiciones tradicionales, este extenso conjunto de datos parece ser una compilación proveniente de múltiples incidentes, a menudo orquestada por empresas de enriquecimiento de datos. Estas empresas combinan datos internos con fuentes externas, creando un activo valioso pero vulnerable para las organizaciones.
Si bien la cantidad de registros puede incluir duplicados, los datos filtrados van más allá de las credenciales, conteniendo información altamente sensible que representa un riesgo significativo en manos de actores malintencionados.
En un incidente relacionado, un ciberdelincuente que utiliza el seudónimo "emo" afirma poseer 15 millones de registros únicos de cuentas de Trello, una herramienta ampliamente utilizada para la gestión de proyectos. Aunque Atlassian, la empresa detrás de Trello, niega cualquier violación, reconoce la prueba de una gran colección de direcciones de correo electrónico contra la plataforma.
Para las personas preocupadas por la seguridad de su información personal, los expertos en ciberseguridad recomiendan tomar medidas proactivas. Un paso importante es realizar un escaneo de la Huella Digital Digital para determinar si alguno de sus datos está expuesto en línea. Este servicio proporciona un informe completo, permitiendo a las personas comprender el alcance de los posibles riesgos.
Ante estas revelaciones, es crucial que las personas estén atentas a su seguridad en línea. Si se identifica alguna información comprometida, se aconseja tomar medidas inmediatas, como cambiar contraseñas y habilitar la autenticación de dos factores. Los ciberdelincuentes suelen aprovecharse de los datos filtrados para realizar ataques de ingeniería social, destacando la importancia de proteger la información personal.
Fuente: Malware Bytes - Pieter Arntz.
Seguir leyendo...
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- ¿Qué riesgos puede traer Apple Vision Pro?
- ¿Cómo pueden robar las claves de acceso a tu banco?
- Honduras y RD anuncian proyecto regional de inteligencia artificial “LATAM 4.0”
- Inteligencia artificial: tendencia tecnológica que más impactará el campo de salud en 2024
- RD es escogida para representar la región en Red de Centros de Aceleración de la UIT