Profesores aceptan 10% ahora y 10% el próximo año y cumplimiento de 11 viejas demandas
- Escrito por Mabel Rivas
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

El Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores acordó con el Ministerio de Educación priorizar 11 puntos del acuerdo suscrito el 30 de Junio y ratificado en julio del 2023, así como adicionar un 2% al 8% ya decidido por el Minerd para un total de un 10% de aumento al salario de los docentes.
Entre los puntos a destacar se encuentra la atención oportuna a la Escuela de cara a la finalización de este Año Escolar y del próximo Año Escolar 2024-2025, que consiste en la mejora y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento de las escuelas, nombramiento del personal docente, administrativo y de apoyo, así como mejorar la calidad de la alimentación escolar, incluyendo la Jornada Escolar Extendida para que mejoren en todos los centros significativamente.
Respecto a la Evaluación de Desempeño, se acordó ratificar su aplicación en el primer período del Año Escolar 2024-2025, cuyo incentivo se aplicará en octubre del presente año con la escala actual. Así mismo, se otorgó mandato a la Comisión de Evaluación para que agilice la elaboración del cronograma y para tal fin deberá reunirse próximo martes 14 de mayo del presente año.
Sobre el aumento salarial, además del 10% de aumento al salario de los docentes, la ADP continuará reclamando para el año que viene otro 10% de incremento salarial a fin de recuperar el poder adquisitivo del salario real perdido por la inflación de estos últimos años.
En caso de los jubilados y pensionados, el sindicato verificará la veracidad del ajuste al salario de los que devengan de 35 a 50 mil pesos o más, a los que el Minerd informó que ya había hecho dichos ajustes.
Para garantizar la eficiencia y ejecución de estos once puntos priorizados de dicho acuerdo, se rehabilita la Comisión bipartita para el seguimiento del mismo, con la veeduría de los expresidentes y exsecretarios generales de la ADP y el Defensor del Pueblo, quienes elaborarán un cronograma de la ruta crítica con fechas ciertas que seguirá la implementación de estos puntos y una matriz de seguimiento con indicadores de cumplimiento.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Centrales sindicales advierten movilización ante cualquier intento de eliminar la cesantía
- Ellis: ¡Take me out to the ball game!
- Obras Públicas despliega operativo nacional para mitigar efectos de las lluvias
- Alcaldía del DN desarrolla terapias gratuitas para menores afectados por la tragedia de Jet Set
- Gobierno dominicano rehabilita 86 km caminos interparcelarios en Barahona