Publicidad

Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina

Foto de la magistrada Yenni Berenice Reynoso, directora de persecución de la Procuraduría General de la República. Foto de la magistrada Yenni Berenice Reynoso, directora de persecución de la Procuraduría General de la República.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH-RD), y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma), comunicaron que la Procuraduría General de la República está en la disposición de abrir investigación sobre los crímenes de corrupción cometidos por el Consorcio Odebrecht durante la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

Estas organizaciones informaron que la directora de persecución de la Procuraduría General de la República, magistrada Yenny Berenice Reynoso, les manifestó que está dando los pasos correspondientes para abrir persecución penal contra el Consorcio Odebrecht, integrado por la empresa brasileña, el Grupo Maire Tecnimont y el Grupo Estrella.

Recientemente, Enrique de León, Manuel María Mercedes y Euren Cuevas Medina, representantes del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y del Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente, se reunieron con la magistrada Reynoso, quien les informó que el Estado dominicano había contratado dos abogados en Brasil para impedir que el acuerdo de lenidad suscrito en el 2017 entre Odebrecht y el Ministerio Público, forme parte del proceso de quiebra de esta empresa.

Según la magistrada Reynoso estos abogados han ganado dos instancias en Brasil y está pendiente la celebración de una tercera y última instancia. En ese orden, los dirigentes de las organizaciones manifestaron que la Procuraduría volverá a solicitar a la Cámara de Cuentas que le entregue la auditoría financiera forense realizada a Punta Catalina.

En abril pasado, el entonces ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, anunció la realización de esta auditoría e indicó que la misma demuestra que en la construcción de Punta Catalina hubo una sobrevaluación de más de mil 500 millones de dólares.

Los dirigentes explicaron que el encuentro con la magistrada Yenny Berenice Reynoso se produjo luego que ellos se entrevistaran con la procuradora, Miriam German, el pasado 31 de julio, donde esta les aseguró que desde octubre del año pasado había tramitado a la dirección de persecución de la Procuraduría General de la República, la solicitud que habían cursado las organizaciones para que se abriera persecución penal contra el Consorcio Odebrecht.

 

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas