Publicidad

Junta Central Electoral y UASD probarán voto electrónico en próxima elecciones de autoridades

Momentos en que el Presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, y el rector de la UASD, Maestro Mateo Aquino Febrillet, proceden a la firma del importante acuerdo de cooperación entre las instituciones  representadas por ambos representadas. Momentos en que el Presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, y el rector de la UASD, Maestro Mateo Aquino Febrillet, proceden a la firma del importante acuerdo de cooperación entre las instituciones representadas por ambos representadas. Foto suministrada por la fuente

Con la ayuda de la Junta Central Electoral, la UASD podrá ahora elegir un mismo día a todas sus autoridades,  y terminar con el viejo método de hacer elecciones fragmentadas, que obligaba a estar celebrando procesos electivos durante varios meses.

La Junta Central Electoral  y la Universidad Autónoma de Santo Domingo firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que permitirá que las próximas elecciones de autoridades universitarias y estudiantiles sean electas mediante el uso del voto electrónico.

El acuerdo fue firmado entre el doctor Roberto Rosario Márquez, Presidente de la JCE, y el  Maestro Mateo Aquino Febrillet, rector de la UASD, en el transcurso de un acto realizado en la  Torre Administrativa de la universidad estatal y que contó con la presencia de las principales autoridades universitarias  y  de la Junta Central Electoral.

Mateo Aquino Febrillet destacó la importancia del pacto, resaltando que el mismo beneficiará no solo a la univsersidad pública sino a todo el país, tomando en cuenta que la JCE implementará un plan pilito que rederá replicarse luego en todo el terrirtorio nacional, tomando en cuenta el exito que alcance su ejecución en el alto centro docente.

Dijo que con la ayuda de la Junta Central Electoral, la UASD podrá ahora elegir un mismo día a todas sus autoridades,  y terminar con el viejo método de hacer elecciones fragmentadas, que obligaba a estar celebrando procesos electivos durante varios meses.

De su parte, Rosario Márquez informó que el pasado martes sostuvo una reunión con la  Presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, la doctora Tibisay Lucema,  quien prometió prestar las  máquinas que sean necesarias para la puesta en práctica del  Plan Piloto del Voto Electrónico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Dijo que en los primeros dias del próximo año, la JCE firmará un acuerdo con el CNE de  Venezuela para la obtención en calidad de prestamo de las referidas máquinas de votaciones, y que la Junta Central Electoral dará asistencia tecnica a su homologa venezolana para el área del Registro del Estado Civil y la identidad de las personas.

Para tal fin se realizará un acto en Caracas a finales de enero o principios de febrero, en el que participarán además de autoridades de la JCE, una importante representación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas