Cesep imparte curso especializado para mejorar protección y vigilancia en puertos RD
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Con esta preparación los militares al servicios del cuerpo especializado de seguridad portuaria, busca eficientizar más los controles de vigilancia en los puertos y aeropuertos del país, que son usados para el trasbordo de drogas.
El Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) clausuró el 48avo. Curso de Introducción Para Protección de Buques e instalaciones Portuaria (Código PBIP), en el que participaron oficiales de las diferentes instituciones castrenses, así como funcionarios y empleados de agencias privadas ligadas a las actividades marítimas.
La ceremonia de clausura fue encabezada por el contralmirante Nadil Ricardo Almonte Alonzo, director del CESEP, quien destacó la importancia que tiene ese tipo de actividades para que el país siga fortaleciendo sus instalaciones marítimas. También participó y el coronel Aracenis Castillo de la Paz, director del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), dice un comunicado de prensa de ambas agencias.
En la entrega de los certificados, Almonte Alonzo exhortó a los participantes a que "pongan en práctica los conocimientos adquiridos a favor de la protección de la seguridad Marítima y Portuaria de la República Dominicana", al tiempo indicar que "este curso es parte de los planes y programas de capacitación de nuestro personal para que seamos más eficientes".
Explico que "estos programas alcanzan mayor dimensión después de los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre de 2001, en perjuicio de instalaciones y objetivos estadounidenses", de modo que actividades de esta naturaleza "son efectuadas en cumplimiento al mandato de la Organización Marítimas Internacional (OMI) y del Código Internacional para Protección de Buques e instalaciones Portuaria (Código PBIP).
Los participantes en la actividad recibieron entrenamientos sobre Gestión Portuarias, Administración de Seguridad Portuaria, Vulnerabilidad de la Seguridad en los Puertos, así como control de tráfico y trasiego de drogas por parte de bandas internacionales que muchas veces utilizan la vía marítima, dijo.
El equipo de instructores enseñó a los participantes "como detectar mercancías y cualquier objeto que puedan significar peligro, tanto para los humanos como para las instalaciones portuarias y buques que tocan los diferentes puertos o muelles del país", precisó al Contralmirante Alonzo, quien habló en la actividad.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ponen en funcionamiento destacamento móvil de control de combustible en SPM
- Hotelero vaticina el despegue definitivo del Aeropuerto Internacional María Montez en Barahona
- Familiares de oficial involucrado en caso drogas claman inocencia
- Ocupan 198 paquetes de cocaína en Caucedo
- Control de drogas dice que Martha Heredia recibiría pago en dólares por llevar heroína a EEUU