Preocupa a CONAVIHSIDA alto porcentaje de adolescentes embarazadas
- Escrito por Nelson Féliz
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Señaló que consciente de esta realidad el Estado, a través del Ministerio de Salud Pública, del CONAVIHSIDA y otras instituciones se está movilizando a nivel nacional, con el objetivo de orientar a la población, en particular a los jefes de hogares y las jóvenes.
El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), mostró preocupación por el alto porcentaje de embarazos de adolescente en la Republica Dominicana, y lo atribuyó a la falta de educación, por la ausencia de las materias de Moral y Cívica, que han sido sacadas del pensum escolar.
Según el doctor Víctor Terrero, las cifras oficiales la sitúan en un 21% en todo el país, de adolescentes embarazadas, pero el problema se ha agudizado en los últimos años. Cita el caso de la región Sur, la más empobrecida de la nación, en donde se reportan embarazos de adolescentes por encima del 30%, lo que a su juicio origina una situación difícil de extrema pobreza, con niveles bajos de educación.
Resalta también el caso de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, de la capital, donde cada vez más aumenta el número de jóvenes que reciben atenciones por embarazo, con edades promedios de 15 a 16 años. El director de CONAVIHSIDA atribuye el incremento de embarazos en adolescentes al alto nivel de pobreza en amplios sectores de la República Dominicana.
Al respecto, observa que muchas jóvenes tratando de mejorar sus niveles de vida se entregan a cualquier persona, sin pensar en los riesgos ni prevenir los embarazos, lo que en definitiva contribuye a agravar más su situación de pobreza.
Es realmente preocupante—añade—lo que estamos viendo en barrios y comunidades pobres, donde cada vez más las jóvenes abandonan sus hogares maternos y paternos por un asunto de espacio y pobreza extrema.
En ese sentido, informó que CONAVIHSIDA tiene un espacio para llevar orientación a las escuelas, y organiza talleres con comunicadores sociales, profesionales de la salud, y otros sectores, en interés de concienciar a las jóvenes, a fin de disminuir los embarazos en adolescentes.
Apunta que en la medida que aprender a leer, escribir y conocer los derechos se contribuye de manera importante a reducir los embarazos en adolescentes y otros problemas que afectan a nuestra sociedad.
El doctor Víctor Terrero, dijo que el embarazo de las adolescentes es un problema fundamental, que preocupa a CONAVIHSIDA, y que por eso aprovecha todos los escenarios, como la Feria Internacional del Libro, para orientar a las jóvenes.Preocupa a CONAVIHSIDA alto porcentaje de adolescentes embarazadas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Mujeres dominicanas: mayoría en las aulas, pero excluidas del empleo y la seguridad social
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Presidente Abinader lanza iniciativa para fortalecer protección a niños y adolescentes
- Representantes del Centro Carter visitan RD para impulsar proyectos en favor de las mujeres
- Diputados aprueban resolución en respaldo a acciones del Estado sobre crisis haitiana