Dominicanos de ascendencia haitiana exigen JCE los nacionalice de nuevo
- Escrito por Sanchito Sánchez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Eddy Olivares, aclaró "que las diferencias de él con el presidente de la junta no son personales sino de índole de la visión que cada uno tiene sobre los derechos humanos, dijo que de los que se trata es de criterios y visiones diferentes frente al tema de la desnacionalización de los dominicanos hijos de haitianos".
Miles de hijos de haitianos nacidos en República Dominicana y que la Junta Central Electoral por orden administrativas, los desnacionalizó, reclaman a la entidad electoral, que le devuelvan sus documentos, de los que fueron despojados en violación a todas las leyes del país.
Decenas de esos apatridas, como les llaman algunos legisladores porque así lo quiere la JCE, denunciaron que la resolución 12-07, del organismo, los ha despojados de sus documentos por el único delito de ser hijos de haitianos que llevan viviendo muchos años en el país.
Felipe Fortuna Jean y Ana Maria Belique, acudieron al Congreso Nacional, donde entregaron documentos que demuestran que eran dominicanos, de cuya nacionalidad, los ha despojado la Junta Central Electoral, a los que exigen la entrega de sus documentos para hacer sus vidas normales en aquí.
Jean que es abogado y Belique, que estudia Psicología en la UASD, no pueden realizar ningún tipo de gestión porque han sido desnacionalizados. Sin embargo aclararon que no están reclamando documentos, sino exigiendo un derecho que les corresponde como dominicanos, a tener acta de nacimiento, Cédula de identidad y electoral, de las que fueron despojados.
Ana Maria que nació en el Batey Quisqueya y declarada como dominicana en la oficialía de San José de los Llanos, en el año 1986, no puede seguir estudiando su carrera porque necesita tramitar unos documentos y se encuentran con que los de su identidad han sido desnacionalizado. "En esa situación hay miles de dominicanos, que su único delito fue temer como padres a nacionales haitianos, para que nos jodan la vida de esa manera en mi propio país", dijo con lagrimas en los ojos.
Ambos dominicanos de ascendencia haitiana, dijeron que la JCE viola la Ley 659, en su artículo 31 que establece la regulación del estado civil de los dominicanos y que no conformo con eso ellos poseen un fallo de la Suprema Corte de Justicia, que los autoriza a la junta central, reestablecer su nacionalidad dominicana, pero que aun así, el presidente de la entidad Roberto Rosario, se niega acatar la disposición.
Esa posición de Rosario, mantiene un conflicto entre los demás miembros del órgano electoral Eddy Olivares y Miguel Ángel Aquino, que exigen al presidente cumplir con lo que estable las leyes dominicanas en ese sentido, que es que se entreguen los documentos a los dominicanos que han sido desnacionalizados.
Como forma de profundizar las investigaciones de lo que esta ocurriendo en la Junta Central Electoral con el tema de negación y despojo de documentos a dominicanos de padres haitianos, la Comisión Permanente de Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados, ha escuchado la versión de varios miembros de la JCE, entre ellos a Eddy Olivares, quien edificó a los congresistas en tal sentido.
Olivares calificó de "funesta" la situación que están viviendo los dominicanos de ascedencia haitiana con la decisión administrativa 12-07, que los ha despojado de sus documentos y agradeció el gesto de la Cámara de Diputados de buscarle solución a algo que no debió de pasar.
Anunció que la JCE está a la espera de la decisión del Tribunal Constitucional, que ha sido apoderado de varios de los casos, pero que los legisladores son los interpretes por excelencia de las leyes dominicanas y que la junta debe de cumplir que la Ley 659, en su artículo 31, que estable que ningún juez o autoridad puede negar sus documentos a los ciudadanos.
Explicó que más de 22 mil personas están afectadas por esa situación de desnacionalización, que es un tema del registro civil no migratorio y que sólo falta la voluntad del presidente de la Junta Central Electoral, para que el mismo sea resuelto si se somete a cumplir la ley.
Eddy Olivares, aclaró que las diferencias de él con el presidente de la junta no son personales sino de índole de la visión que cada uno tiene sobre los derechos humanos, dijo que de los que se trata es de criterios y visiones diferentes frente al tema de la desnacionalización de los dominicanos hijos de haitianos.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hambre record en Haití, 5.7 millones de personas experimentarán inseguridad alimentaria aguda
- Refuerzo militar llega a la frontera ante medida dispuesta por el presidente Abinader
- Fedomu y Mirex buscan fortalecer relaciones con alcaldes de ambos lados de la frontera
- Diputados aprueban proyecto que nombra como Frank Rainieri Marranzini al Bulevar Turístico del Este
- Diputados designan la Circunvalación de Santo Domingo con el nombre de José Francisco Peña Gómez