Participación Ciudadana critica archivo expediente Fernández
- Escrito por Fuente Externa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional

Participación Ciudadana no puede dejar de manifestar su seria inquietud ante el reconocimiento implícito del Ministerio Público, de que se siente "derrotado" frente al combate contra la corrupción administrativa debido a una insuficiencia legislativa, enviando un mensaje sumamente perjudicial a la ciudadanía, de que la lucha contra la corrupción es imposible frente a la carencia de normas que paralizan su actuación.
Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista, hace de público conocimiento su profunda preocupación por la insuficiencia y naturaleza de los argumentos utilizados por la Fiscalía del Distrito Nacional en su decisión de archivar de manera definitiva la querella interpuesta por Guillermo Moreno en contra del expresidente Leonel Fernández y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), por corrupción y lavado de activos.
La Fiscalía, como institución encargada de realizar la investigación (Artículo 88 del Código Procesal Penal), no cumplió a cabalidad con su responsabilidad de llevar a cabo todas "las diligencias pertinentes y útiles", para poder determinar si efectivamente ocurrió un hecho punible por la ley y quien o quienes serían los responsables. Solo al final de una investigación profunda y exhaustiva estaría la Fiscalía, en posición de tomar tan trascendental decisión.
La Fiscalía se limitó a escudriñar los escritos del querellante y del querellado, "llamando 'indelicadezas' a acciones (del querellado) que deben ser sancionadas penalmente" y que sirvieron de base a la querella, pero rechazando efectuar diligencias de investigación por estar convencida, a priori, "que por la deficiencia del sistema legislativo dominicano(...)no es posible imputar determinadas conductas" como punibles, sin determinar si, por ejemplo, alguna "donación" a FUNGLODE se realizó por soborno o extorsión, en cuyo caso dejaría de ser una simple "indelicadeza".
Las afirmaciones de la titular de la acción penal en el Distrito Nacional permiten la interpretación de que no existe independencia funcional y capacidad de actuación del Ministerio Público.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ministerio Público y Ogtic implementarán firma digital
- Construirán dos nuevos palacios de justicia en Santo Domingo Oeste y Norte
- Organizaciones demandan MP actúe ante querella acoso sexual a profesora
- Ponen a disposición del Ministerio Público 841 personas por violaciones a leyes ambientales
- Adocco considera nuevos casos de corrupción se activarán en 2024