DNCD alertan cooperativas para detectar lavado de activos
- Escrito por José Rafael Sosa
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Nacional
- Imprimir

Oficial responsable de combatir el lavado expone en seminario del CONACOOP en Juan Dolio ante delegaciones de 50 empresas de capital social.
El Director del Departamento contra lavado de activos de la Dirección Nacional de Control de Drogas, al exponer en el seminario, dijo que las cooperativas, aun cuando no son un blanco inmediato del lavado porque éste prefiere ahora bancas de apuestas, casinos y negocios inmobiliarios con la construcción de grandes torres, deben capacitarse para saber diferenciar cuando les llega un depósito o un inversión sospechosa.
El coronel abogado Julio César Sufront, también encargado de subastas de bienes incautados de la DNCD, dijo que República Dominicana tiene una capacidad de investigación e inteligencia, respecto del lavado de activos y el narcotráfico, con calidad mundial, sobre todo porque ha logrado reforzar lazos con agencias importantes de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Colombia y otras naciones afectadas.
"Al narcotráfico lo que más le duele es la incautación de sus recursos financieros y sus bienes y a esa meta puede contribuir toda la sociedad, incluyendo las cooperativas, estando alertas contra todo intento de lavado". dijo Sufront
El oficial de la DNCD sostuvo que la calidad de la investigación de las operaciones de narcotráfico han alcanzado un alto nivel profesional en la República Dominicana , pero que ante la imposibilidad de poder tener un control de los pasos de estos personeros, se impone que las instituciones que trabajan con depósitos o financiamientos, como es el caso de las cooperativas.
El coronel Julio César Sufront expone ante el Seminario de Gestión de Riesgos para empresas cooperativas.
Autorregulación social
Un consultor internacional cooperativo aseguró que las cooperativas de hoy deben contar con instrumentos de auto-regulación y coordinar todos sus recursos humanos, tanto a nivel de su gerencia, de sus consejos de administración y sus equipos de trabajo, en función de garantizar eficiencia y transparencia a sus socios.
El licenciado Rodolfo Oconitrillo, procedente de Costa Rica y consultor financiero de cooperativas en América Latina, planteó a a concurrencia conformada por cerca de 130 delegados de 36 cooperativas, manifestó que el mundo financiero es un desafío para las cooperativas que deben ofrecer servicios y productos pero manteniendo la perspectiva social y solidaria de su finalidad.
A juicio del expositor centroamericano los principales retos en el proceso de auto-regulación son resueltos mediante una capacitación técnico-financiera constante y actualizada.
Oconitrillo llamó a fortalecer la operación de las cooperativas adoptando medidas profesionales y racionales respecto de los riesgos financieros.
Oconitrillo dijo que los principales retos de las cooperativas están: la capacitación y formación directiva en el buen quehacer del negocio solidario y financiero de las cooperativas; la concientización e identificación asociativa y el fortalecimiento de las normas de gobierno corporativo.
50 cooperativas
Al seminario de Gestión de Riesgos asisten medio centenar de cooperativas procedentes de la capital, el sur, el Este y la región norte, incluyendo: Federación Dominicana de Cooperativas, la Federación de Cooperativas del Cibao Central, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, conjuntamente con las cooperativas La Altagracia , CoopBrugal, CoopServidores (de Costa Rica), El Progreso, CoopHerrera, CoopFenatrasal, CoopUnión y CoopReservas.
Igualmente intervienen Cooperativa Vega Real , Adiacoop, Coopegas (La Económica), Coopnama, Coopnapa, Comex, Coopasa, Biocoop, CoopSeguros, CoopDGII, Coopnaseju, CoopGaupa, CoopRizek y La Candelaria,
También participan en el seminario CoopFeavi, Medicoop, Cooperativa La Telefónica, y la cooperativa del Ministerio de Agricultura (Seacoop).
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Kelvin Cruz pide a DNCD y PN poner ojo en La Vega para evitar microtráfico se le vaya de las manos
- Cooperativa Nacional de Seguros inaugura sucursal en provincia La Romana
- Coopseguros fortalecerá servicios en La Romana con nueva sucursal
- Afectados de Coopherrera regresan a los tribunales en la Operación Búho
- Conacoop y Federaciones piden a cooperativas ayudar a remediar daños por lluvias