Ministerio de Turismo Inaugura museo sacro de La Vega
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Concepción de la Vega
- Imprimir

El presidente del Consejo del Museo Sacro, declaró que un nuevo amanecer y una nueva página se abren en la historia para construir, renovar, recrear, aprender, crecer y escribir en la Fe.
Fue abierto al públicoel Museo Sacro de esta provincia, que junto a la Cruz del Santo Cerro, la vía peatonal y la casa de retiro de obispos eméritos en el Santo Cerro y otras obras, constituyen la Ruta o Camino de la Fe.
Esta obra ubicada en la ciudad de La Vega aportará grandes beneficios al conocimiento, el rescate de valores, la recreación, crecimiento espiritual y económico de los veganos.
La bendición de la misma fue realizada por monseñor Antonio Camilo González, obispo de la Diócesis de La Vega, quien dijo que este museo no es solo una máquina del tiempo o espacio que provoca la fantasía, sino que es un álbum de familia que vuelve a proponer la vivencia de una historia a la se pertenece, que también se le ofrece a los turistas nacionales e internacionales.
El reverendo padre Félix Nova Galicia, presidente del Consejo del Museo Sacro expresó que este museo deja al descubierto el sueño del ilustre sacerdote y obispo de la diócesis vegana, monseñor Juan Antonio Flores Santana que quiso dejar un legado religioso trascendente, a los veganos y al turista nacional y extranjero que la visite.
Manifestó que gracias a personalidades e instituciones de la comunidad vegana y especialmente al ministro de Turismo, Francisco Javier García esta obra hace realidad el sueño de Flores y que la misma contribuirá a la cultura en sentido general.
Nova Galicia agregó que Francisco Javier García es un hombre visionario que quiso trillar un camino nuevo junto al equipo de hombres y mujeres de esta provincia y que pudo sintonizar con el pueblo vegano y la iglesia.
"Con este magno proyecto, hoy hecho realidad, al igual que con todas los obras que se han y se están ejecutando en La Vega, con los fondos del MITUR, el ministro de Turismo deja sentado el gran visionario que es y su compromiso por el desarrollo turístico de los pueblos y el crecimiento económico del país", puntualizó el Reverendo Padre.
En tanto que Fausto Fernández, viceministro de Turismo, en representación del ministro Francisco Javier García, manifestó que esta obra reviste de una importancia trascendental para el sector por la diversificación de la oferta.
Agregó que la provincia de la Vega posee una riqueza cultural e histórica inmensa, en cuya base se puede ejecutar obras a los fines de darle una fortaleza adicional a todas las ofertas complementarias que la República Dominicana tiene como destino turístico.
La obra estuvo a cargo del arquitecto Ariosto Montisano, bajo la supervisión de Maribel Villalona del Departamento de Planificación y Proyecto (DPP), del Ministerio de Turismo.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año
- Turismo emite 18 resoluciones para la Semana Santa de 2025
- Turismo y empresas de Four Wheel en Jarabacoa fortalecen seguridad y organización turística
- Suspenden desfile de carnaval en Cabral; tradición de Cachúas se mantiene
- Turismo cierra en Miami con más de 7MM de turistas del continente americano