Feria de la comunicación de Jarabacoa entra en cuenta regresiva
- Escrito por Ramón Domínguez
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jarabacoa
- Imprimir

Este esfuerzo al colocarse a tres días, ya es una realidad que significara un relanzamiento de nuestra universidad, del Hotel Pinar Dorado y del pueblo de Jarabacoa por la gran cantidad de medios y comunicadores que se han invitados para difundir todas las novedades y actividades, educativas, culturales, recreativas y la gran oportunidad de promoción a empresas de nuestro pueblo.
Luego de más 5 meses de preparación, muchas horas de sueños, miles de kilómetros de recorridos, mas 500 invitaciones enviadas a medios digitales través de correos electrónicos, el involucramiento de los Gremios de la comunicación, el distrito educativo de Jarabacoa, el apoyo de los diferentes programas de TV local, emisoras de Constanza, 4 canales de televisión por cable del municipio de Constanza, el Grupo Telemicro, Grupo Medrano, MunicipiosAlDia.com y otros medios, la segunda versión de la Feria Exposición de la Comunicación llega a su conteo regresivo.
Mas que un evento, la feria exposición de la comunicación es un proyecto de desarrollo e integración en evolución permanente que procura la calidad de los comunicadores del municipio, la región y del país a través de cursos, conferencias, paneles, talleres e intercambios que les permitan un resultado acorde a los nuevos tiempos.
Durante este tiempo de preparación el comité organizador de la feria exposición de la comunicación compuesto por el rector de la UAFAM, Lic. Rolando Reyes, Lic. Francisco Lizardo, Gerente del Hotel Pinar Dorado, administrador de la feria, Prof. Jesús del Carmen Galván, director ejecutivo y Ramón Domínguez ha hecho todo el esfuerzo necesario que esta actividad se coloque a la altura de un evento de trascendencia nacional e internacional.
Un evento como este se coloca a la altura que demanda los nuevos tiempos ya que contará con la presencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, INTEC, Universidad Católica Tecnológica de La Vega, UCATECI, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Progresando con Solidaridad y la anfitriona Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño, UAFAM.
Durante la Feria de la Comunicación se estarán ofreciendo varias actividades entre las encuentran: Un Taller sobre técnicas modernas de Redacción periodística, ofrecido por el Lic. Alcedo Magarín, Una Obra de Teatro, Dpto. de Arte UCATECI, Una Conferencia, Relaciones Públicas e Imagen Institucional en la Comunicación, Prof. Luis Castor (UASD), Salón de Conferencias Presentación Artística de LA UASD, Transmisión en vivo Programa Buenos días País, Radio Santa María, Visita de la Parada Tecnológica de TELEMICRO, la Conferencia: Periodismo y Medio Ambiente, dictada por el Lic. Yanio concepción A loscomunicadores Reales, Presentación: La Comunicación para convivir en Paz con la Naturaleza. Taller Reporteritos Radiales, Chiquilladas, de Radio Santa María, Conferencia: El Futuro de los Medios Digitales y su Incidencia en el Desarrollo de la Comunicación, Pablo Ross, Taller: Periodismo de Investigación, Lic. Nereyda Féliz, del periódico La Información de Santiago de los Caballeros, Conversatorio del CDP, Conferencia: Primicias Veganas en la comunicación, Ing. Cesar Arturo Abreu. Reconocimiento de comunicadores, medios y Premiación eventos deportivos y Conferencia: Programa de Comunicación e Información de la UNESCO y sus aportes al país en los últimos años, Licda. Julissa Ureña.