Ministerio de Agricultura paga más de 29 millones de pesos a productores
- Escrito por Redacción
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Jarabacoa
- Imprimir

Al recibir el pago los presidentes de las entidades Héctor González de Coopearriba e Isidro Pichardo de la Empacadora Jarabacoa agradecieron en nombre de los productores el apoyo que reciben de las autoridades del Ministerio de Agricultura e informaron que mantendrán la cadena de producción actual y no bajaran la guardia con la calidad e inocuidad de sus productos.
Con el objetivo de fortalecer su política de fomento a la producción Bajo ambiente controlado, el Ministerio de Agricultura informó que realizó el pago de más de 29 millones de pesos a los productores ajíes y tomates de invernaderos de Rancho Arriba y Jarabacoa para que no sufrieran perdidas, por las restricciones de importación de algunos productos a territorio de los Estados Unidos.
El pago se hizo como un incentivo por parte del gobierno dominicano que compró los productos para que los agricultores no perdieran sus cosechas, los cuales fueron repartidos a la población a través de diferentes instituciones públicas y privadas, lo que estímulo además el consumo en el país de productos locales.
El ministro Ángel Estévez al realizar la entrega de los cheque a los productores informó que la producción bajo ambiente controlado constituye un gran potencial para el sector agropecuario nacional, razón por la cual amerita una atención especial, a la vez que informó que el Gobierno dominicano trabajan para que las autoridades de Estados Unidos levante la restricción que tienen a algunos productos agrícolas del país.
Los beneficiados fueron la Cooperativa de Productores de Rancho Arriba (COOPEARRIBA), Empacadora Jarabacoa, Domingo de los Santos y Asociación de Caficultores de Villa Trina (ASCAVITRI), por concepto de la compra de más de tres millones de libras de ajíes y unas 150 mil de tomates.
A la vez resaltaron que el ministro Estévez, a través de los técnicos de la entidad mantiene informado a todos los productores de la zona sobre la situación de la mosca a fin de no crear falsas alarmas, ya que entienden que las plagas son un asunto de la naturaleza y escapa de las manos de las autoridades, por lo que reconocen el gran esfuerzo que realizan para erradicarlas.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Hipólito Mejía: "la agricultura y la construcción no funcionan si no hay haitianos"
- Presidente Abinader emite decreto que busca salvaguardar la producción nacional de arroz
- Financian proyecto por RD$10 millones a Asociación de Productores de Fresas de Jarabacoa
- Festicafé Polo Barahona: La Fermentación Controlada del Café en el Centro del Congreso Internacional
- Asociación de Hacendados y Agricultores celebra XXXIII entrega de medalla de honor al mérito