Dirigente comunitario de Bonao denuncia río Yuna ha sido convertido en cadáver
- Escrito por Víctor Nina
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Bonao
- Imprimir
Castillo Soto advirtió que en caso de no prestarle y buscar una solución al problema descrito, en el curso de los próximos días emprenderán nuevas y contundentes acciones que hagan valer sus derechos. .
El reconocido dirigente comunitario, Ramón Castillo Soto, denunció la noche de este jueves, que el otrora río Yuna ha sido convertido en un cadáver, al tiempo que responsabilizó de la situación a las represas Pinalitos 1,2 y 3.Castillo Soto, precisó que el Yuna tiene más de 2 meses con su cauce turbio.
“Es una verdadera tristeza, lo que está ocurriendo ante la mirada indiferente de las autoridades competentes de hacer cumplir la ley 64-00”
Afirmó que dicho afluente ha sido intervenido por la dirección regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, originando una merma en su cauce.
Pidió la urgente intervención de las autoridades competentes, a fin de buscarle una solución real al problema.
El dirigente ambientalista, asimismo denunció la escasez de agua que viene afectando sensiblemente las actividades domésticas, comerciales e industriales de la Villa de las Hortensias, sin que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, INAPA, se refiera al problema de manera responsable.
En el día de hoy, decenas de agricultores, juntas de vecinos y ecologistas de Bonao, realizaron un piquete en las inmediaciones del kilómetro 84 de la autopista Duarte, entrada Bonaito, para rechazar las instalaciones de plantas de asfalto en una zona ampliamente arrocera.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aviso de Viernes Santo - Municipios al Día
- Digesett, Intrant y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en la capital
- Abren Circunvalación de Baní provisionalmente por motivo de Semana Santa
- Operativo Semana Santa 2025 desplegará 25,548 policías, 2,400 soldados y 4,577 vehículos
- República Dominicana recibió 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año