Publicidad

Domínguez Brito ve necesario fortalecer el diálogo en las comunidades

Francisco Domínguez Brito. Francisco Domínguez Brito. Fuente externa.

Previo al acto inaugural se firmó un convenio de solidaridad para el buen funcionamiento de la casa, comprometiéndose cada entidad a cumplir fielmente con el papel que le corresponde. El documento fue rubricado por representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Participación Ciudadana, Sala Capitular, Ayuntamiento municipal, Ministerio de Educación, Comercio Local y Derechos Humanos, entre otros.

El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, resaltó la importancia que tiene el desarrollar una cultura de diálogo y conciliación en las comunidades.

Domínguez Brito expresó que la mayor causa de muerte por homicidio en el país, devengan de riñas y conflictos personales que a su juicio, se pueden evitar con la debida mediación e intervención de las autoridades.

"Nos llena de mucha satisfacción y alegría poder estar inaugurando esta Casa Comunitaria de Justicia, un espacio desde el cual estaremos trabajando de cerca con las comunidades para desde aquí poder conciliar conflictos menores que pudieran en su momento, detonar en situaciones de riñas mayores que siempre arrojan un saldos negativos. Debemos fortalecer la cultura del diálogo y la conciliación para evitar derramamiento de sangre y hechos violentos", manifestó el máximo representante del Ministerio Público en el marco de la inauguración de la Casa Comunitaria de Justicia en esta provincia,.

El aumento en las cifras de homicidios por riñas y conflictos menores resulta preocupante, en donde se refleja que los mismos superan las muertes ligadas a la delincuencia común.

"No podemos seguir permitiendo que la agresividad, la violencia siga prevaleciendo. Estoy convencido que podemos cambiar todo esto, poniendo todas y todos de nuestra parte. No podemos darnos por vencidos y yo tengo la plena convicción de que el dominicano en sentido general, es un ser humano de paz y de trabajo. Vamos a recuperar el terreno perdido", expresó Domínguez Brito.

Domínguez Brito dijo además que con la puesta en funcionamiento de dicha estructura, se evitará que  conflictos menores lleguen a los tribunales, tras considerar que muchas veces aumenta la rencilla entre las partes involucradas y que para hacer eso posible habrá una atención más integral por parte del personal del Ministerio Público, con orientación y seguimiento a las víctimas.

"Disminuir las muertes por riñas, implica un cambio cultural en todas y todos los dominicanos y dominicanas, y para hacer esto posible tenemos que trabajar hacia la misma dirección, tanto las autoridades de la Alcaldía, como el Ministerio Público y el Poder Judicial, cada uno asumiendo nuestros roles y responsabilidades junto a la comunidad", manifestó Domínguez Brito.

Muertes por asuntos personales

Las autoridades informaron que de los 643 homicidios no asociados a la delincuencia registrados de enero a septiembre del 2013, las estadísticas reflejan un total de 423 personas que perdieron la vida víctimas de riñas por asuntos personales, en tanto que otras 74 fallecieron por riñas escenificadas en diferentes centros nocturnos; 61 fueron víctimas de violencia intrafamiliar y 7 por discusiones relacionadas al tránsito.

En la nueva Casa Comunitaria de Justicia Isis Duarte, de San Francisco de Macorís, que funciona en la calle  José Del Orbe esquina Duarte, en la comunidad de Pueblo Nuevo, en horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, también se ofrecerán los servicios de orientación legal y de asistencia en caso de niñas, niños y adolescentes y de  víctimas de violencia de género.  También de educación ciudadana y de orientación sobre acceso a la justicia y la articulación municipal para la formación de líderes comunitarios.

Además dentro de los trabajos contra la violencia hacia la mujer serán ofrecidos cursos de masculinidad solidaria, que abarcan la formación de multiplicadores.

La entidad fue creada a través de un comité gestor integrado por el Ministerio Público, representado por la Procuraduría Fiscal de esa jurisdicción que dirige el magistrado Regis Victorio Reyes; Participación Ciudadana, el Ministerio de Educación, y organismos del sector empresarial y de los derechos humanos de la zona.

Esta es la quinta Casa Comunitaria de Justicia que funciona en el país, con la misión de facilitar a través de un personal especializado, el acceso de los ciudadanos a los distintos servicios del sistema de justicia.  Otras operan en las comunidades de Cien Fuegos y La Joya, en Santiago, La Vega y Santo Domingo.

Acto

La bendición del acto estuvo a cargo del padre Pelagio Taveras, quien felicitó la iniciativa de instalar un espacio de esa naturaleza, destacando que Dios ama la justicia y que los residentes de Pueblo Nuevo tendrán más de cerca un lugar para dirimir sus conflictos.

El síndico del municipio, Félix Manuel Rodríguez, ofreció la bienvenida a los presentes en el acto de inauguración, mientras que el coordinador general de Participación Ciudadana, Roberto Álvarez, en su discurso, destacó el trabajo que realiza esa entidad en las casas comunitarias y agradeció el respaldo del Ministerio Público en la persona del procurador Domínguez Brito y de las demás entidades que dieron su apoyo para la instalación del centro.

En la actividad también participaron de esa jurisdicción, el presidente de la Corte de Apelación Penal, Claudio Aníbal Medrano; el procurador de la Corte de Apelación, Amado José Rosa, y  el procurador fiscal titular, Regis Victorio Reyes.

Información adicional

volver arriba

Secciones

Noticias Regionales

Nosotros

Síguenos

MunicipiosAlDia Alianzas