Secuestro de un voto por escrito en elecciones de New York
- Escrito por Luis Tejada
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Publicado en Justicia
- Imprimir
El pasado 5 de noviembre fueron celebradas las elecciones generales en New York. Para sorpresa de todos, los resultados del Distrito Municipal 7 no aparecieron en el listado de los medios de comunicación. Algo pasó esa noche que no era usual.
Es que debido a la campaña de Votando por Escrito que lanzara el equipo "Los Amigos de Luis Tejada", miles de votantes acudieron a los centros de votaciones a escribir el nombre de Luis Tejada en la boleta. Por primera vez, de manera masiva, sucede algo así en la Ciudad de New York. Esa noche, al cerrar las urnas, los miembros de la Junta no esperaban algo semejante, fueron tomados de sorpresa, por lo que decidieron no incluir el distrito 7 en los boletines.
La Junta Electoral se tomó cuatro semanas para publicar unos resultados cortados. Esta es una acción muy deficiente o no se sabe con que intención lo hicieron, pero sin dudas estos datos no son nada confiables. Y que creen, se cansaron y no siguieron contando, dejando sin registrar 4351 votos. El conteo lo pararon asignando solamente mil votos por escrito a Luis Tejada, lo cual no puede ser posible, pues solo en uno de los 36 centros de votaciones, se reportaron 425 votos computados a nuestro favor.
El 5 de noviembre la población se desbordó a escribir el nombre de Luis Tejada, pero se encontró con el inconveniente que en muchos recintos electorales no le permitían escribir el nombre de Luis Tejada, supuestamente porque dañarían la boleta o porque el escáner no la leería. ¿Es o no es un Fraude técnico? Esto sucede porque la mayoría de los votantes del Distrito 7 son Hispanos y la mayoría no conocen sus derechos y mucho menos el sistema electoral.
Dejar votos sin registrar es una violación a los derechos constitucionales de los votantes. Cada voto emitido deber ser contado y registrado (Ver El Acta de los Derechos del Votante del 1965, dentro de los Estatutos de los Derechos Civiles, emitido por el Congreso).
No está claro el objetivo de por qué pararon el conteo. Lo que si puedo asegurar es que esto preocupó a la Junta y los sectores de poder que inciden internamente. Si se llegara a publicar que Luis Tejada ganara o lograra el 40% + de lo votos emitidos, que fueron por escrito y en unas elecciones generales, la población entendería que existe otra manera de romper con las imposiciones amañadas de la maquinaria que controla el sistema electoral local. Sería un mensaje para cuestionar al sistema y a ese liderazgo que no suma y al mismo tiempo se impone con la trampa y el dinero. De ser así se convertiría entonces en un oficial electo sin compromisos con maquinarias, o sea totalmente independiente.
Sabemos que los números ocultos, esos que no se publicaron, fueron muchos más, de lo contrario hace tiempo hubiesen dado los resultados finales y declarado un ganador oficialmente.
Aun así, hemos avanzado. Hemos dado un paso histórico. Porque aunque no sigan contando los votos, ya sabemos que miles de nuestros votantes son hoy más activos y con conocimientos de un sistema electoral excluyente y discriminatorio que dirige la ciudad de New York.
En seguida esteremos dando los pasos para que el Fiscal General de los Estados Unidos inicie una investigación al respecto.
Finalmente, si usted ejerció el Voto por Escrito y quiere reclamar a la Junta de Elecciones que le cuenten su voto, puede hacerlo llamando al (212) 487-5300 y (212) 487-5404. Identifíquese como votante del Distrito 7, dígale que desea saber cuáles son las razones por las no se terminaron de contar todos y cada uno de los Votos por Escrito. Ejerza su derecho, no se quede callado/a.
Información adicional
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Nueva York estrena polémico peaje para entrar en el centro de Manhattan
- JCE comparte experiencia del sistema electoral con embajadores Latam y el Caribe
- Tormenta afectará 15 estados, incluyendo Nueva York, a partir del martes con más de 6 pulgadas de nieve
- Los dominicanos de New York al borde de la locura
- Consulado dominicano en Nueva York anuncia cierre hasta el 3 de enero